DURANGO.- En un lamentable incidente que tuvo lugar el miércoles a las 16:40 horas, una vivienda en el fraccionamiento San Fernando de la ciudad de Lerdo, Durango, se vio envuelta en llamas debido a una parrilla eléctrica que fue dejada encendida. El incidente desencadenó un cortocircuito en el cableado eléctrico de la cocina, generando un incendio que requirió la intervención inmediata de los bomberos y el departamento de Protección Civil de Lerdo.
La emergencia fue detectada por atentos vecinos que, al percatarse de una columna de humo que surgía de la vivienda, no dudaron en contactar a las autoridades a través del número de emergencia 911.
El rápido actuar de las autoridades locales, incluyendo personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y el grupo de rescate, fue fundamental para controlar la situación. Los equipos de emergencia ingresaron a la residencia y trabajaron arduamente para sofocar las llamas que se habían extendido a una mesa de madera y otros objetos cercanos.
La propietaria de la vivienda, identificada como Ailyn Zulema, explicó que el fuego que consumió la cocina de su hogar se debió a un descuido al olvidar apagar la parrilla eléctrica, lo que provocó un cortocircuito y, como consecuencia, el incendio.
Gracias a la pronta respuesta de los bomberos y las labores de Protección Civil, el incendio fue contenido con éxito, limitando los daños materiales a la cocina de la vivienda. Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos en el incidente.
Las autoridades del departamento de Protección Civil aprovecharon la ocasión para recordar a la ciudadanía la importancia de ser responsables con el uso de aparatos eléctricos en sus hogares. Subrayaron que dejar dispositivos encendidos puede provocar sobrecalentamiento y, en consecuencia, aumentar el riesgo de incendios. Un simple descuido puede tener consecuencias graves, como lo evidenció este incidente en Lerdo, Durango.
Este incidente sirve como un recordatorio de la importancia de la seguridad en el hogar y la necesidad de tomar medidas preventivas para evitar tragedias similares en el futuro.