Las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Salud (SSa) urgieron a todas las escuelas para que regresen a clases presenciales, todo esto, ante el bajo riesgo de contagios por COVID-19, y es que señalaron, que puede existir un atraso importante en la educación de los estudiantes.
La titular de la SEP, la señora, Delfina Gómez, aseguró que aunque han sido respetuosos con cada escuela, al tomar la decisión de regresar de forma presencial o mantener virtual, señaló, que ya es tiempo de normalizar la actividad en centros educativos de todos los niveles.
Nos hemos conducido con respeto, nada es por la fuerza, sin embargo, con los resultados que tenemos con la Secretaría de Salud, ya hay condiciones para que los pequeños y jóvenes estén de manera normal”, subrayó.
Mediante su perfil oficial de Twitter, la secretaría de salud, señaló que no hay riesgos elevados, que se debe dar la oportunidad al regreso y preparación adecuada de los estudiantes.
Las clases presenciales no representan riesgo de contagio para niñas, niños, adolescentes y #PersonalEducativo. Al momento, solo ocho centros educativos de más de 115 mil registran algún brote de #COVID19. pic.twitter.com/AaYtRxupcW
— SALUD México (@SSalud_mx) March 29, 2022
El subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, dejó en claro que la escuelas no han sido centros de contagios de coronavirus.
Existían preocupaciones legítimas y comprensibles, no querían mandar a sus hijos a la escuela, por eso hicimos este monitoreo. El resultado fue que no fueron las escuelas sitios peculiares de contagio y se mostró porque el mismo descenso en los adultos se dio en menores de edad”, argumentó.
El secretario Hugo López-Gatell también afirmó, que los riesgos son muy bajos, y que así como se ha normalizado la vuelta al trabajo, acudir a centros comerciales, mercados y otros establecimientos, también es necesario que los niños regresen a las instituciones educativas, siempre y cuando, se mantengan las medidas de ‘sana distancia’.
Con información de: López Doriga