PARAGUAY.- Después de las acusaciones por parte de Estados Unidos de “corrupción significativa”, el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, anunció este viernes que dejará si cargo la próxima semana.
También se comento que retirará su precandidatura a la presidencia del país sudamericano, al ser posicionado como uno de los contendientes favoritos para suceder al presidente Mario Abdo por el oficialista Partido Colorado.
Se anunció por parte del vicepresidente su dimisión de que el Departamento de Estado de EE.UU lo señala como participante de “actos de corrupción significativos” mismo motivo por el cual la entrada ese país esta prohibida para el vicepresidente.
¿Por qué están acusando al vicepresidente de Paraguay?
Hugo Velázquez ha sido acusado por EE.UU. por haber ofrecido un soborno de más de un US$1 millón a un funcionario paraguayo que realizaba una investigación en su contra.
No hubo mayores detalles sobre la naturaleza del caso. Sin embargo, para EE.UU. esa investigación «amenazaba al vicepresidente y sus intereses financieros».
El anuncio fue realizado por el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Ostfield, en una conferencia de prensa en la delegación diplomática que se realizó simultáneamente a la publicación de un comunicado del secretario de Estado, Antony Blinken, en Washington.
«Por cuidar al movimiento, es mi obligación dar un paso al costado», dijo Velázquez a la radio Monumental. Hará efectiva su renuncia la próxima semana para dejar el despacho «en regla», dijo.
«Yo hablo con la tranquilidad que me da mi conducta, porque no hice lo que me están acusando. Estoy hablando con una conciencia limpia», agregó.
Washington también señaló por actos de corrupción a Juan Carlos Duarte, de la hidroeléctrica binacional Yacyretá y quien presuntamente fue el facilitador del soborno de Velázquez, según la prensa paraguaya.
Al igual que el vicepresidente, Duarte dijo estar sorprendido por la acusación: «Me extraña sobremanera, voy a ponerme a disposición de ellos [EE.UU.], voy a pedir las informaciones pertinentes».
«Ya renuncié a mi cargo, es un cargo público y tengo que honrar las instituciones republicanas», añadió.
Con información de: BBC