spot_img

Voluntarios mexicanos podrían probar la vacuna rusa Sputnik-V a partir de octubre

Published on

Este jueves se formalizó la invitación del Gobierno ruso para que la nación latinoamericana participe en la fase 3

Por Actualidad RT

Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, informó este jueves que voluntarios del país latinoamericano podrían probar la vacuna rusa Sputnik-V a partir de octubre.

«Se nos propuso participar en la fase 3. ¿Eso qué significa? Bueno, significa que, en los primeros días de octubre, si la autoridad regulatoria así lo considera, que esperemos que así sea, se pueda traer a México esa vacuna», dijo Ebrard durante una reunión de la iniciativa Juntos por la Salud, según informaron medios locales.

En un comunicado de prensa, la Cancillería mexicana informó que este jueves se formalizó la invitación del Gobierno ruso para que la nación latinoamericana participe en la fase 3 de la vacuna Sputnik-V.

El director general adjunto del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Tagir Sitdekov, se conectó vía remota a la reunión de Juntos por la Salud, en donde detalló que los resultados de las fases 1 y 2 de la vacuna han sido alentadores, y que en este momento se realizan pruebas a 40.000 voluntarios más.

Se espera que los resultados de las fases 1 y 2 de Sputnik-V sean enviados a la Secretaría de Salud de México y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para su análisis.

Una vez que aprueben los estudios, «entre 500 y 1.000 personas mexicanas voluntarias serían parte del estudio clínico«, informó la Cancillería.

Sputnik V

La vacuna Sputnik V pasó los ensayos clínicos entre los meses de junio y julio, y fue registrada el pasado 11 de agosto. Fue creada de forma artificial, sin ningún elemento del coronavirus en su composición, y se presenta en forma liofilizada, como un polvo que se mezcla con un excipiente para disolverlo y luego administrarlo por vía intramuscular.

De acuerdo con el subdirector del departamento científico del centro Gamaleya, Denís Logunov, durante los ensayos «no se reportaron efectos secundarios graves» y «el 100 % de los voluntarios desarrollaron anticuerpos neutralizantes del virus».

Facebook Comments

Latest articles

SERGIO RAMOS MARCA EL GOL NÚMERO 10.000 DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE SIENDO EL DEFENSA MÁS GOLEADOR

En el emocionante enfrentamiento de este miércoles entre el Sevilla y el PSV Eindhoven,...

JULIÁN GIL ES DIAGNOSTICO CON CÁNCER DE PIEL NUEVAMENTE

MÉXICO.- A través de sus plataformas de redes sociales, el reconocido actor argentino Julián...

CONGRESO DE ARGENTINA PROCLAMA PRESIDENTE A JAVIER MILEI

BUENOS AIRES.- En una histórica sesión celebrada este miércoles, la Asamblea Legislativa de Argentina...

ENCUENTRAN A 87 MIGRANTES EN UN TRACTOCAMIÓN PROVENIENTES DE ASIA Y LATINOAMÉRICA

CHIAPAS.-El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer el miércoles el descubrimiento de...

More like this

SERGIO RAMOS MARCA EL GOL NÚMERO 10.000 DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE SIENDO EL DEFENSA MÁS GOLEADOR

En el emocionante enfrentamiento de este miércoles entre el Sevilla y el PSV Eindhoven,...

JULIÁN GIL ES DIAGNOSTICO CON CÁNCER DE PIEL NUEVAMENTE

MÉXICO.- A través de sus plataformas de redes sociales, el reconocido actor argentino Julián...

CONGRESO DE ARGENTINA PROCLAMA PRESIDENTE A JAVIER MILEI

BUENOS AIRES.- En una histórica sesión celebrada este miércoles, la Asamblea Legislativa de Argentina...