Por Daniel Rodríguez Gastélum
Los mexicanos elegiremos a 500 legisladores federales, 15 gobernadores, mil 63 diputados locales y mil 926 alcaldes; ¡son tres mil 504 nuevos cargos!
Según lo aprobado por el INE, los mexicanos gastaremos 20 mil 464 millones de pesos en esta elección
Este lunes 7 de septiembre inicia formalmente el proceso electoral 2020-2021 en México, anunció el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.
Todo comenzó esta mañana con honores a la bandera en las oficinas del organismo electoral, en la capital de país.
El funcionario electoral sostuvo que éste es el proceso electoral «más grande y complejo de la historia», ya que el mayor desafío es el contexto social, la desigualdad, la desaprobación de los partidos políticos y la pandemia de Covid-19.
El 6 de junio de 2021, por lo menos 95 millones de mexicanos podrán votar para la renovación de la Cámara de Diputados, así como en 32 proceso locales concurrentes; eso significa cinco millones de votantes más que en 2018.
Se estima que haya alrededor de 1.4 millones de mexicanos trabajen como funcionarios de casilla.
Hay que recordar que a finales de marzo y principios de abril ya habrá candidatos registrados y definidos en Baja California, por lo que comenzarán las campañas.
«Este lunes 7 de septiembre comenzará formalmente el proceso electoral federal 2020-2021, el más grande y complejo de nuestra historia. Con este arranque formal toda la estructura del Instituto Nacional Electoral se pone en marcha para hacer posibles todos los procedimientos y actividades necesarias para que el 6 de junio de 2021 millones de mexicanas y mexicanos acudamos a las urnas a ejercer nuestro derecho al sufragio efectivo, libre, secreto e informado», agregó Córdova Vianello.