CDMX.-La reconocida influencer Yoselin Hoffman se encuentra en medio de la controversia una vez más, esta vez por alegaciones de ofrecer servicios de terapia psicológica sin la debida cualificación profesional, lo que ha causado indignación en la comunidad en línea debido a la falta de un título que respalde sus supuestas capacidades.
No es la primera vez que Hoffman se ve involucrada en problemas públicos. Hace unos años, enfrentó cargos legales por difamar a una menor de edad en las redes sociales, un incidente que la llevó a cumplir una condena tras las rejas. Tras su liberación, emitió una disculpa pública por sus acciones.
Después de este episodio, Yoselin Hoffman inició una nueva etapa en su vida, formó una familia y abogó por el cambio personal y el crecimiento. Compartió públicamente los efectos de sus acciones pasadas y cómo había evolucionado a raíz de aquel incidente. Aparentemente, se había mantenido alejada de la polémica hasta ahora.
Sin embargo, recientemente sus seguidores y la comunidad en general arremetieron en su contra, particularmente aquellos dedicados al ámbito de la salud mental. Esto se originó cuando Hoffman informó a través de un video que había completado una licenciatura en psicología, obtenida en línea, y habló de un proyecto relacionado con esta área.
La reacción no se hizo esperar y las críticas comenzaron a llover. Los críticos argumentaron que Yoselin Hoffman carecía de la formación académica y la certificación necesaria para ofrecer servicios de terapia psicológica. Incluso surgieron rumores de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) estaba investigando el asunto, ya que ejercer como profesional de la salud sin la debida licencia constituye una violación legal.
En respuesta a las acusaciones, Yoselin salió a la palestra para aclarar la situación. Negó haber lanzado anuncios o promociones relacionados con terapias psicológicas y desmintió los comentarios que se habían propagado en línea. Afirmó que se trataba de falsedades y que nunca había anunciado la apertura de citas para terapia. Aunque enfrentó críticas y señalamientos de fraude, su aclaración encontró apoyo en varios rincones de internet.
Este incidente pone de manifiesto la importancia de la veracidad y la ética en el ámbito de la salud mental y la asesoría psicológica. Así como también resalta la influencia y el alcance de las figuras públicas en línea y cómo sus acciones pueden generar reacciones intensas en la comunidad. La controversia continúa, mientras los internautas debaten sobre la responsabilidad de los influencer y la importancia de la formación adecuada en campos tan sensibles como la psicología.