HAITÍ.- Un vuelo de Spirit Airlines procedente de Fort Lauderdale vivió momentos de terror este lunes cuando fue atacado a tiros mientras descendía hacia el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, en Puerto Príncipe. Según reportes preliminares, una sobrecargo resultó herida durante el incidente, aunque las lesiones no son de gravedad.
La tripulación y los pasajeros enfrentaron un momento crítico al aproximarse al aeropuerto, cuando el avión fue impactado por múltiples disparos. Imágenes de video que circulan en redes sociales muestran varios agujeros de bala en el interior de la aeronave, generando conmoción entre los usuarios. Se sospecha que el ataque provino de alguna de las pandillas que operan en Puerto Príncipe, una ciudad fuertemente afectada por la violencia y la inseguridad.
Una fuente diplomática confirmó a CNN que el vuelo fue desviado de emergencia a Santo Domingo, en República Dominicana, donde aterrizó sin mayores inconvenientes. Tras este episodio, las autoridades haitianas decidieron suspender temporalmente las operaciones del aeropuerto para garantizar la seguridad de futuras llegadas y salidas.
Investigación en curso y respuesta de Spirit Airlines
De acuerdo con la aerolínea, una inspección realizada tras el aterrizaje en Santo Domingo reveló daños significativos en la estructura de la aeronave, consistentes con impactos de bala. “El avión ha sido retirado de servicio para su evaluación completa”, explicó un portavoz de Spirit Airlines al Miami Herald. La aerolínea ya está organizando un vuelo de retorno para los pasajeros y la tripulación hacia Fort Lauderdale.
Una espiral de violencia en Haití
Este ataque representa el segundo incidente de violencia contra aeronaves en Puerto Príncipe en los últimos meses. En octubre, miembros de una pandilla dispararon contra un helicóptero de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mientras sobrevolaba áreas controladas por grupos criminales.



Haití atraviesa una crisis humanitaria y de seguridad cada vez más grave. La violencia pandillera y los intentos de grupos armados por desplazar al gobierno del expresidente Ariel Henry han exacerbado la situación, dificultando tanto la movilidad interna como el acceso a servicios básicos.