COLOMBIA.- Este lunes, el volcán San José Mulatos, ubicado en el departamento de Antioquia, Colombia, entró en erupción, causando temor en las comunidades cercanas y dejando impactantes escenas que rápidamente se viralizaron en redes sociales. La erupción, que tuvo lugar alrededor de las cinco de la tarde, generó intensas explosiones y una visible emisión de lava, lo que ocasionó caos entre los habitantes de los municipios de Necoclí, Turbo y San Pedro de Urabá.
Las primeras informaciones de la erupción provienen del diputado de la Asamblea de Antioquia, Walter Salas, quien explicó que se registraron fuertes sonidos y fracturas en el suelo cerca del volcán. “La situación está siendo monitoreada de cerca por los organismos de emergencia. Recomendamos a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de seguridad”, señaló Salas en un comunicado.
Ante la situación, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) informó que su personal se estaba desplazando hacia la zona afectada para evaluar la magnitud de la erupción y coordinar acciones de respuesta en caso de ser necesario. “Recomendamos a los ciudadanos seguir las instrucciones de las autoridades e informarse a través de los canales oficiales”, indicaron las autoridades en un mensaje publicado en redes sociales.
Hasta el momento, no se han reportado heridos o víctimas mortales, aunque se conoció el caso de un joven que perdió el conocimiento al presenciar las explosiones. Alexander González, secretario general de San Pedro de Urabá, indicó que material volcánico llegó hasta el municipio de Necoclí, afectando una pequeña comunidad. “Estamos trabajando en la verificación de daños en un caserío cercano al volcán”, señaló González.
La emergencia generada por el volcán ha movilizado a las autoridades y organismos de rescate, quienes se mantienen atentos ante posibles réplicas o nueva actividad volcánica. La Ungrd y la Gobernación de Antioquia reiteraron la importancia de atender las indicaciones de seguridad y evitar la circulación en zonas cercanas al volcán, donde el terreno podría presentar inestabilidad debido a la actividad sísmica.
Mientras tanto, los impactantes videos de la erupción continúan circulando en redes sociales, mostrando el flujo de lava y las explosiones en la cima del volcán San José Mulatos.