PÁNICO EN ANTIOQUIA POR ERUPCIÓN DEL VOLCÁN SAN JOSÉ MULATOS

COLOMBIA.- Este lunes, el volcán San José Mulatos, ubicado en el departamento de Antioquia, Colombia, entró en erupción, causando temor en las comunidades cercanas y dejando impactantes escenas que rápidamente se viralizaron en redes sociales. La erupción, que tuvo lugar alrededor de las cinco de la tarde, generó intensas explosiones y una visible emisión de lava, lo que ocasionó caos entre los habitantes de los municipios de Necoclí, Turbo y San Pedro de Urabá.

Las primeras informaciones de la erupción provienen del diputado de la Asamblea de Antioquia, Walter Salas, quien explicó que se registraron fuertes sonidos y fracturas en el suelo cerca del volcán. “La situación está siendo monitoreada de cerca por los organismos de emergencia. Recomendamos a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de seguridad”, señaló Salas en un comunicado.

Ante la situación, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) informó que su personal se estaba desplazando hacia la zona afectada para evaluar la magnitud de la erupción y coordinar acciones de respuesta en caso de ser necesario. “Recomendamos a los ciudadanos seguir las instrucciones de las autoridades e informarse a través de los canales oficiales”, indicaron las autoridades en un mensaje publicado en redes sociales.

Hasta el momento, no se han reportado heridos o víctimas mortales, aunque se conoció el caso de un joven que perdió el conocimiento al presenciar las explosiones. Alexander González, secretario general de San Pedro de Urabá, indicó que material volcánico llegó hasta el municipio de Necoclí, afectando una pequeña comunidad. “Estamos trabajando en la verificación de daños en un caserío cercano al volcán”, señaló González.

La emergencia generada por el volcán ha movilizado a las autoridades y organismos de rescate, quienes se mantienen atentos ante posibles réplicas o nueva actividad volcánica. La Ungrd y la Gobernación de Antioquia reiteraron la importancia de atender las indicaciones de seguridad y evitar la circulación en zonas cercanas al volcán, donde el terreno podría presentar inestabilidad debido a la actividad sísmica.

Mientras tanto, los impactantes videos de la erupción continúan circulando en redes sociales, mostrando el flujo de lava y las explosiones en la cima del volcán San José Mulatos.

Noticias destacadas

BC REGISTRA CRECIMIENTO DEL 89% EN PRODUCCIÓN MANUFACTURERA

Baja California mantiene su posición como líder nacional en manufactura, al registrar un crecimiento del 89.8% en su producción entre enero de 2024 y enero...

PROPONEN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA PADRES SOLTEROS

Con el objetivo de garantizar condiciones de equidad para los hombres que crían solos a sus hijos, la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas presentó una...

DESALOJAN CAMPAMENTO EN PARQUE BENITO JUÁREZ

Un operativo de desalojo se llevó a cabo en el Parque Benito Juárez, ubicado entre el Palacio Municipal y la Universidad Autónoma de Baja California...

ANUNCIAN INVERSIÓN DE 2,500 MILLONES PARA PAVIMENTACIÓN Y BACHEO

Durante la Jornada del Bienestar realizada este sábado 22 de marzo en el fraccionamiento Residencial del Bosque, delegación Presa Abelardo L. Rodríguez, el Ayuntamiento de...

CHOQUE EN LA CARRETERA ROSARITO-TIJUANA DEJA 16 LESIONADOS

Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este viernes en la carretera libre Rosarito-Tijuana dejó un saldo de 16 personas lesionadas. El percance se...

‘LAS PERRÍSIMAS’ RESCATAN EMPATE EN LOS ÚLTIMOS MINUTOS ANTE MAZATLÁN

En el partido correspondiente a la jornada 14 del Clausura 2025 de la Liga BBVA MX Femenil, el Club Tijuana Femenil logró un empate de...