Ciudad de México.- El Buen Fin, uno de los eventos comerciales más esperados del año en México, está listo para su edición número 14, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre. Se proyecta que este año la derrama económica alcance los 165 mil millones de pesos, lo cual representa un incremento del 10% con respecto a 2023. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) estima la participación de más de 190 mil negocios a nivel nacional en esta jornada de descuentos y promociones.
Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco-Servytur, hizo un llamado a los consumidores a realizar compras conscientes y responsables, incentivando el apoyo a la economía local y el consumo de productos nacionales. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, De la Torre subrayó que “El Buen Fin” se ha convertido en una tradición dentro de la cultura comercial del país, destacando su impacto en la economía nacional.
“Después de 14 años de éxito, podemos ver cómo esta iniciativa ha transformado la dinámica comercial en México, gracias a la participación de consumidores y empresarios. Este año, además, queremos impulsar más que nunca el consumo de productos auténticamente mexicanos”, señaló De la Torre.
Enfocado en las pequeñas y medianas empresas
Con un enfoque especial en fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (pymes), esta edición de El Buen Fin busca dar un fuerte impulso a la economía local. Las pymes, fundamentales en muchas regiones del país, son un pilar del evento, y se espera que reciban un importante apoyo por parte de los consumidores.
Promociones y tecnología: una experiencia mejorada para los consumidores
Para fomentar el uso de métodos de pago digitales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) organizará un sorteo entre los consumidores que realicen compras con tarjeta de crédito en establecimientos participantes. Esta medida también tiene como objetivo facilitar transacciones más seguras y prácticas durante el evento.
Por primera vez, los consumidores tendrán acceso a una aplicación de “El Buen Fin”, que permitirá acceder a promociones exclusivas a través de geolocalización, lo cual mejora la experiencia de compra, haciéndola más eficiente y personalizada.
El presidente de la Concanaco-Servytur concluyó su participación subrayando la importancia de consumir productos nacionales y fortalecer la economía mexicana: “Hoy, más que nunca, es el momento de apoyar lo mexicano. La economía local se fortalece cuando consumimos productos nacionales y apoyamos a los comercios de nuestra comunidad. Este es un esfuerzo de todos”.
El Buen Fin 2024, con sus atractivas ofertas y beneficios, se perfila para ser un gran impulso a la economía mexicana, reforzando el compromiso de los consumidores con el comercio nacional y el desarrollo de las pymes.