Redacción El Tijuanense
En un evento sin precedentes, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, reuniendo a los 32 gobernadores del país, sin distinción partidista, en el Parque Ecológico Xochimilco, al sur de la Ciudad de México.
Este acuerdo busca garantizar el acceso equitativo al agua, priorizando el consumo humano y promoviendo la gestión sostenible de los recursos hídricos. La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, destacó que la escasez de agua afecta a 35 millones de personas y que 114 acuíferos están seriamente sobreexplotados y contaminados.
Durante la ceremonia, Sheinbaum enfatizó la importancia de este pacto para enfrentar los desafíos hídricos del país y agradeció la colaboración de todos los gobernadores, independientemente de su afiliación política. «Este es un compromiso nacional que trasciende colores y partidos; es por el bienestar de nuestro pueblo y la protección de nuestros recursos naturales», afirmó la mandataria.
El acuerdo también contempla el saneamiento y restauración de los ríos más contaminados del país, como el Lerma-Santiago, Tula y Atoyac, una tarea que involucra a más de 100 municipios y requiere la protección de bosques y ecosistemas asociados.
Este pacto marca un hito en la política ambiental de México, reflejando un esfuerzo conjunto de las autoridades federales y estatales para garantizar el derecho humano al agua y promover la sustentabilidad en la gestión de este vital recurso.