Tijuana.- La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda supervisó el avance de la construcción del Nodo Morelos en Tijuana, obra que presenta un progreso del 78 por ciento. Esta infraestructura vial beneficiará a más de 500 mil personas y permitirá el tránsito diario de 120 mil vehículos, facilitando el flujo vehicular en la región.
La mandataria estatal explicó que el puente vehicular de cuatro carriles forma parte del programa RESPIRA, cuyo objetivo es reducir los tiempos de traslado, mejorando la movilidad de los ciudadanos. La obra estará completamente funcional a partir del 22 de diciembre, aunque algunos detalles estéticos serán finalizados para enero de 2025.

El Nodo Morelos conecta de manera eficiente los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito, impactando positivamente a residentes de diversas zonas, como Santa Fe, Playas de Tijuana, 5 y 10, entre otros.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDUT), Arturo Espinoza Jaramillo, informó que el proyecto cuenta con catorce puntos de ensamblaje y el uso de grúas para el montaje diario del puente. Además, destacó que se realizarán trabajos para mejorar el área verde, alumbrado y otras condiciones del nodo.

Beneficiarán habitantes de ejido Lázaro Cárdenas con red de agua potable
La gobernadora también encabezó el inicio de la obra de introducción de la red de agua potable en el ejido Lázaro Cárdenas, en Tijuana, área que durante años careció de suministro de agua potable, dependiendo de pipas para abastecerse. Este proyecto beneficiará a 4 mil 163 habitantes de la zona, mejorando su calidad de vida.
La obra contará con una inversión de 37 millones 169 mil 232 pesos, financiados en parte por el Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) de la Federación y el Gobierno del Estado.




