La Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas hizo un llamado a la sociedad para reconocer y valorar la diversidad que las personas con Asperger aportan a las comunidades. En su intervención en la tribuna, la legisladora subrayó la importancia de construir una sociedad inclusiva que brinde a cada individuo la oportunidad de desarrollar su máximo potencial, especialmente a aquellos con el Síndrome de Asperger.
Miramontes señaló que, aunque las personas con Asperger enfrentan desafíos relacionados con la interacción social, los patrones de comportamiento repetitivos y los intereses específicos, su contribución a la sociedad es valiosa y única. “Juntos podemos hacer la diferencia, y garantizar que las personas con Síndrome de Asperger encuentren en nuestra comunidad un espacio de apoyo, comprensión y oportunidades”, destacó.
La fecha del 18 de febrero conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, un momento para reflexionar sobre la inclusión y el reconocimiento de las personas que viven con esta condición. La diputada expresó que, en Baja California, es esencial fortalecer los sistemas de diagnóstico y apoyo para estas personas, a pesar de la falta de estadísticas precisas sobre la prevalencia del síndrome en la región.
En México, se estima que aproximadamente 400,000 niños presentan algún Trastorno del Espectro Autista (TEA), incluyendo el Síndrome de Asperger. Sin embargo, debido a las variaciones en los diagnósticos y la falta de registros centralizados, las cifras exactas siguen siendo inciertas. Miramontes recalcó también que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 160 niños en el mundo tiene algún trastorno dentro del espectro autista.
Finalmente, la legisladora del Partido Morena resaltó el compromiso de la Comisión de Salud de la XXV Legislatura del Congreso del Estado, que preside, para abordar estos desafíos y mejorar el bienestar de la población.
