El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, enfrenta actualmente una situación crítica de salud. A continuación, El Tijuanense presenta una visión general de su trayectoria religiosa, su influencia en la Iglesia y los últimos informes médicos proporcionados por el Vaticano hasta el 22 de febrero de este año.
Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, en una familia de origen italiano. Antes de su elección como Papa, fue ordenado sacerdote en 1969 y se unió a la Compañía de Jesús, convirtiéndose en el primer Papa jesuita y el primero de origen latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica. Fue nombrado arzobispo de Buenos Aires en 1998 y cardenal en 2001. Su papado comenzó el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI.
Desde su elección, el Papa Francisco ha promovido una Iglesia más inclusiva y cercana a los pobres. Ha enfatizado la importancia de la misericordia, la justicia social y el diálogo interreligioso. Su estilo pastoral ha sido caracterizado por la humildad y la simplicidad, buscando una Iglesia más accesible y comprometida con los desafíos contemporáneos.
ESTADO DE SALUD ACTUAL DEL PAPA FRANCISCO
El 14 de febrero de 2025, el Papa Francisco fue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis que le había dificultado leer algunos discursos. Posteriormente, se le diagnosticó una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, que evolucionó a una neumonía bilateral. Los análisis de sangre recientes mostraron una leve mejoría en los índices inflamatorios, aunque su condición general sigue siendo compleja.
El día de hoy, 22 de febrero de 2025, el Vaticano informó que el Papa Francisco se encuentra en estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada. Los análisis han mostrado plaquetopenia y anemia, lo que requirió una transfusión de sangre. Aunque está consciente, presenta más dolor que el día anterior. Los médicos informan que todavía no está fuera de peligro, aunque no se encuentra en peligro de muerte inmediato. Se espera que permanezca en el hospital al menos una semana más para continuar su tratamiento.
IMPACTO EN LA IGLESIA Y EL MUNDO
La salud del Papa Francisco es una preocupación para millones de fieles en todo el mundo. Su liderazgo ha sido fundamental en la dirección de la Iglesia Católica en los últimos años, y su enfermedad ha generado especulaciones sobre el futuro liderazgo de la Iglesia. Sin embargo, el Vaticano ha asegurado que no se prevé su renuncia y que se están tomando todas las medidas necesarias para su recuperación.
El Papa Francisco es una figura central en la Iglesia Católica y el ámbito internacional. Su estado de salud actual es crítico, pero se están tomando medidas para su tratamiento y recuperación. Se espera que, con el apoyo de la comunidad médica y las oraciones de los fieles, el pontífice supere esta difícil situación.

Fotografías: Cortesía