La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque del ‘Programa de Vivienda para el Bienestar’ en Baja California, colocando la primera piedra del proyecto en el fraccionamiento Villas Costa Rica, en Playas de Rosarito.
Este programa tiene como objetivo la construcción de un millón de viviendas accesibles en todo el país, de las cuales 500 mil estarán dirigidas a derechohabientes de Infonavit y las restantes a personas sin seguridad social. Estas viviendas contarán con un mínimo de 60 metros cuadrados, áreas verdes, accesibilidad al transporte público y servicios básicos.

Durante el evento, Sheinbaum destacó que la edificación de estas viviendas estará a cargo de tres instituciones: la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que financiará los hogares para quienes no tienen seguridad social con créditos al 0% de interés; el Infonavit, que continuará otorgando créditos a los trabajadores formales; y el Fovissste, que se sumará a la iniciativa tras la firma de un decreto el próximo lunes.
Además, la presidenta reafirmó su compromiso con el acceso a la educación y la salud, anunciando becas para estudiantes de escuelas públicas y atención médica domiciliaria para adultos mayores y personas con discapacidad.
En relación con el comercio internacional, Sheinbaum mencionó que su gobierno mantiene negociaciones con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas.



Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, resaltó que el programa representa un paso hacia la equidad y la justicia social, con una meta estatal de más de 100 mil acciones de vivienda durante su administración.
En el evento también estuvieron presentes el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel.




Fotografías: José Vargas