En una ceremonia realizada en el Hotel Real Inn, ubicado en la Zona Río de Tijuana, Roberto Lyle Fritch tomó protesta como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la ciudad. Durante su discurso, subrayó la importancia de la capacitación empresarial en temas de vanguardia, como la inteligencia artificial, con el propósito de optimizar costos y fortalecer la competitividad de las empresas locales.
Acompañado de sus hijas, Lyle Fritch expresó su gratitud a su familia por su apoyo, destacando su papel fundamental en su trayectoria. Además, abordó el impacto de las recientes políticas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señalando que las medidas arancelarias y otras estrategias podrían representar una ventaja competitiva para México en el panorama económico global.
El nuevo líder empresarial resaltó que la mitad de los productos mexicanos están exentos de aranceles, lo que convierte al país en un destino atractivo para inversiones extranjeras y el establecimiento de nuevas operaciones comerciales.
Tras asumir formalmente el cargo, Lyle Fritch reconoció la labor de su predecesor, Carlos Jaramillo, por su trabajo al frente del CCE durante los últimos dos años, entregándole un reconocimiento por su gestión. Asimismo, anunció que la próxima semana sostendrá una reunión con el presidente del CCE Nacional con el objetivo de fortalecer la colaboración entre ambas instancias y fomentar el crecimiento empresarial en la región.
El evento reunió a diversas figuras del sector empresarial y gubernamental, entre ellas Alfredo Álvarez, secretario de Gobierno de Baja California, y Christopher Tel, cónsul de la Embajada de Estados Unidos en Tijuana.





Fotografías: Omar Martínez