Catorce años después de su última entrega, la saga Destino Final regresa con Lazos de Sangre, una película que, a pesar de su crudeza visual, logra ser sumamente entretenida y mantener al espectador al filo de la butaca. Dirigida por Zach Lipovsky y Adam B. Stein, esta cinta revitaliza la fórmula clásica con una narrativa intergeneracional que explora las consecuencias de desafiar al destino.
La historia sigue a Stefani Reyes (interpretada por Kaitlyn Santa Juana), una joven universitaria atormentada por pesadillas recurrentes sobre un colapso en una torre durante los años 60. Pronto descubre que estas visiones están conectadas con su abuela, Iris Campbell, quien sobrevivió a un desastre similar gracias a una premonición. Ahora, la muerte ha regresado para reclamar a los descendientes de aquellos que escaparon de su destino.
PERSONAJES EMBLEMÁTICOS Y LEGADO
Uno de los aspectos destacados es el regreso de Tony Todd en su icónico papel de William Bludworth. En una de sus últimas actuaciones antes de su fallecimiento en noviembre de 2024, Todd ofrece una interpretación conmovedora que añade profundidad y nostalgia a la película.

Lipovsky y Stein logran equilibrar la tensión y el horror con momentos de humor negro, utilizando tomas que aumentan la ansiedad y mantienen al espectador en constante alerta. Las escenas de muerte, aunque grotescas, están coreografiadas con precisión, recordando a las elaboradas trampas de Rube Goldberg que caracterizan a la franquicia.
RECEPCIÓN CRÍTICA
La película ha recibido críticas mayoritariamente positivas. Courtney Howard de Variety la describió como «una explosión sangrienta y divertida»; mientras que Perri Nemiroff de Collider elogió sus «escenas ingeniosas y bien ejecutadas». Sin embargo, algunos críticos han señalado que, a pesar de sus esfuerzos por innovar, la película sigue dependiendo de fórmulas ya conocidas.
Destino Final: Lazos de Sangre es una adición sólida a la franquicia que, aunque no reinventa la rueda, ofrece una experiencia cinematográfica intensa y entretenida. Su mezcla de horror visceral, tensión constante y momentos de humor negro la convierten en una opción atractiva para los fanáticos del género y de la serie.




Fotografías: Cortesía