Ante el incremento sostenido de las temperaturas en diversos municipios de Baja California, particularmente en Mexicali y su valle, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda hizo un llamado urgente a la población, empresas y comercios a reforzar los cuidados para prevenir afectaciones a la salud por calor extremo.
“Nuestro compromiso es cuidar de todas y todos. Les pedimos no confiarse, el calor puede ser peligroso. Lo más importante es que nuestras familias estén bien”, expresó la mandataria estatal.
Como parte de la estrategia Verano Seguro, se han brindado más de 3 mil 100 atenciones médicas durante mayo y los primeros días de junio, con mayor concentración en Mexicali, donde el calor impacta de forma más severa a personas en situación de calle o vulnerabilidad.
PUNTOS DE HIDRATACIÓN Y ATENCIÓN 24 HORAS
Entre las medidas destacadas, se encuentra el punto masivo de hidratación ubicado en el Parque del Mariachi, abierto las 24 horas. Ahí se proporciona:
Agua potable y suero oral Consulta médica inmediata Regaderas para refrescarse Área de descanso con sombra
Además, cerca de 300 casas de hidratación oral están en operación en todo el estado, atendidas por auxiliares comunitarias, con especial énfasis en Mexicali y su zona rural.
En otros municipios como Tijuana, Ensenada, Rosarito y Tecate, continúa la distribución de agua y suero en centros de salud, así como jornadas de orientación preventiva para trabajadores al aire libre.
SÍNTOMAS DE GOLPE DE CALOR Y PREVENCIÓN
El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, detalló que los síntomas de un golpe de calor pueden incluir:
Dolor de cabeza intenso Mareo o desorientación Piel caliente o seca Fiebre elevada Debilidad o confusión
En estos casos, se recomienda buscar atención médica de inmediato o llamar al 911 si la persona se encuentra en riesgo en la vía pública.
También reiteró que se debe evitar la exposición al sol entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m., usar ropa ligera y clara, sombrero o sombrilla, buscar sombra y mantenerse bien hidratado únicamente con agua o suero oral.
“No se debe consumir refresco, café o bebidas alcohólicas, ya que incrementan el riesgo de deshidratación. Es importante cuidar especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas”, agregó el funcionario.
Finalmente, la gobernadora y el titular de salud advirtieron sobre el peligro de dejar personas o animales dentro de vehículos estacionados, aun bajo sombra. Las temperaturas al interior pueden superar los 50 grados en pocos minutos, convirtiéndose en un riesgo mortal.
El Gobierno del Estado continuará con las brigadas de apoyo y puntos de hidratación activa durante todo el verano, reforzando la prevención como herramienta principal para salvar vidas.