𝗡𝗮𝘃𝗼𝗹𝗮𝘁𝗼, 𝗦𝗶𝗻𝗮𝗹𝗼𝗮 – Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron un laboratorio clandestino utilizado por las “Fuerzas Especiales Avendaño” (FEA), célula criminal vinculada a Los Chapitos del Cártel de Sinaloa. Este operativo, llevado a cabo el pasado 30 de octubre, se localizó en las inmediaciones del cerro La Mona, donde efectivos del Ejército Mexicano descubrieron el sitio durante un recorrido terrestre.
En el lugar, los elementos de la Sedena encontraron aproximadamente 35 kilogramos de una sustancia granulada con las características de la metanfetamina. Según información oficial, el laboratorio y la posible droga pertenecían a las FEA, una facción del Cártel del Pacífico acusada de ser generadora de violencia en la región. Este decomiso, según el comunicado de la Sedena, representa un golpe a las finanzas del grupo criminal, dificultando su adquisición de armamento y equipo para expandir sus actividades delictivas.
Tras el aseguramiento, las sustancias y los materiales confiscados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en Salvador Alvarado, Sinaloa, para proceder con las investigaciones correspondientes.
Las “Fuerzas Especiales Avendaño” se han consolidado como una estructura emergente aliada de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa dirigida por los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán. Este grupo ha captado la atención de las autoridades estadounidenses, que lo acusan de ser responsable del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Aunque existen pocas referencias oficiales sobre su existencia, las FEA han dejado rastros en redes sociales y en episodios locales de notoriedad.
Uno de los incidentes que pusieron en la mira pública a esta célula criminal ocurrió en Navolato. Un video compartido en redes muestra a un hombre armado, identificado con las siglas “FEA” en su chaleco, saludando a un policía en la vía pública. Esta escena fue difundida por el exdiputado Octavio Ramírez Vargas, generando una respuesta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien aseguró que el video era antiguo y que las investigaciones ya estaban en curso.

Las FEA, al parecer, están destinadas a rivalizar con otras células delictivas, como la de Ismael «El Mayo» Zambada. Tras la captura de Ovidio Guzmán, alias “El Ratón,” en 2023, se difundió un audio atribuido a “El Nini”, jefe de seguridad de Los Chapitos, en el que se solicitaba apoyo de diversas células para responder a las autoridades. Las FEA habrían respondido a este llamado, aunque no lograron impedir el arresto de Guzmán.
En 2021, una fotografía mostró un arma personalizada con las letras “FEA” y la imagen de un personaje de caricatura, aunque no se proporcionaron detalles de su dueño. En redes sociales, usuarios de Reddit han señalado la existencia de narcocorridos como “La FEA” del grupo Marca Registrada, que menciona a un tal Avendaño, relacionándolo con esta facción.
A pesar del impacto del apellido Avendaño dentro del Cártel de Sinaloa, la identidad de los líderes de las FEA sigue sin confirmarse oficialmente. En 2016, Héctor Manuel Avendaño y Martín Gaudencio Avendaño Ojeda, supuestamente relacionados con el cártel, fueron detenidos; sin embargo, no se ha verificado una conexión directa con las FEA.