ECUADOR.- En un importante operativo en Portoviejo, provincia de Manabí, la Policía Nacional de Ecuador arrestó a cuatro hombres y decomisó cerca de 1.5 toneladas de cocaína, una cantidad que podría representar más de 14 millones de dosis. Entre los detenidos figuran dos mexicanos, un colombiano y un ecuatoriano, todos acusados de tráfico de sustancias ilícitas.
El aseguramiento, realizado el 2 de noviembre, incluyó la revisión de una vivienda en el circuito Pueblo Nuevo de Portoviejo, donde los agentes encontraron 1,295 paquetes de una sustancia que las pruebas iniciales identificaron como clorhidrato de cocaína, con un peso total de 1,477.5 kilogramos. De acuerdo con las autoridades ecuatorianas, el valor del cargamento podría alcanzar los 29 millones de dólares en el mercado estadounidense, mientras que en Europa esta cifra podría duplicarse, superando los 59 millones de dólares. En Ecuador, el valor estimado sería de 2.9 millones de dólares.

Entre los detenidos están los mexicanos Luis Henrique L. R. y Jesús Francisco O. L., así como el colombiano Andrés Felipe G. Ch. y el ecuatoriano Jhonny Marcelo Z. D. Además de la droga, la policía confiscó un vehículo y seis teléfonos móviles, que serán clave en las investigaciones. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades para que se determine su situación jurídica, aunque hasta el momento no se ha confirmado si tienen vínculos con organizaciones criminales.
Este decomiso se suma a una creciente preocupación sobre la conexión entre grupos criminales mexicanos y ecuatorianos. Según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO), organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han establecido vínculos con estructuras criminales locales, especialmente en lo que se refiere al tráfico de armas y drogas. En un informe reciente, el OECO señaló que parte del armamento que llega a México desde Estados Unidos se destina también a grupos en Ecuador, lo cual refuerza las redes de narcotráfico entre ambos países.
Este caso se suma a otros recientes operativos en la región y destaca la necesidad de reforzar la cooperación internacional para combatir el narcotráfico y sus conexiones transnacionales.