Ciudad de México. — La discusión para despenalizar completamente el aborto en la Ciudad de México ha sido pausada por la mayoría de Morena en el Congreso capitalino, en medio de tensiones internas y la oposición de diversos sectores sociales y políticos. A pesar de que el dictamen fue aprobado en comisiones el lunes y programado para debate en el pleno, el miércoles por la noche ya no aparecía en la agenda de la sesión.
La propuesta busca derogar artículos clave del Código Penal que criminalizan el aborto después de las 12 semanas de gestación. Morena contaba con el respaldo suficiente para aprobarla, apoyada también por legisladores del PRI, PT y Movimiento Ciudadano, ya que solo se requería una mayoría simple. Sin embargo, algunos diputados de Morena argumentaron que es necesario un mayor consenso político y social antes de llevar el tema a votación definitiva.
Jesús Sesma, líder del Partido Verde en la Cámara local, criticó el proceso, acusando a Morena de ignorar el procedimiento de parlamento abierto y de apresurar el debate sin el análisis público necesario. “Se brincaron el proceso legislativo del parlamento abierto”, señaló Sesma, subrayando que su bancada mantendrá su postura en contra del dictamen.
Aunado a esto, América Rangel, diputada del PAN, señaló que la presión social, así como de grupos religiosos y asociaciones provida, influyó en algunos legisladores de Morena que se oponían a la reforma.
El Reglamento del Congreso establece que los dictámenes aprobados en comisiones deben ser discutidos en el pleno en un plazo de 45 días, prorrogables otros 45. Si el dictamen no se discute en ese tiempo, se archivará y concluirá su trámite.
La coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, aseguró que no se trata de una suspensión sino de una pausa para “lograr el consenso con todas y todos”. Explicó que, en 15 días, Morena comenzará foros informativos para desmentir lo que consideran campañas de desinformación sobre la iniciativa.
Mientras tanto, afuera del Congreso, grupos feministas se congregaron para exigir la despenalización total del aborto en la capital. “Fuera el aborto del Código Penal” y “Asesinos son ustedes, en abortos clandestinos las que mueren son mujeres”, corearon las manifestantes.
Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, justificó la decisión de Morena argumentando que este es un tema que debe resolverse con consenso, más allá de una mayoría numérica.