EE.UU.- En un encuentro de alto perfil en el complejo Mar-a-Lago de Florida, Javier Milei, presidente electo de Argentina, tuvo una reunión distendida con Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo mes. La cena, organizada por un influyente think tank republicano, reunió a figuras clave del futuro gobierno estadounidense y generó titulares por los cálidos elogios que Trump dedicó a Milei.

Este es el primer cara a cara entre ambos mandatarios luego de las elecciones del 5 de noviembre, aunque habían mantenido una conversación telefónica días antes, que duró 11 minutos. En esa llamada, Milei y Trump expresaron su afinidad política y acordaron continuar la conversación en persona, un gesto que se concretó durante esta cena especial. Además de su charla con Trump, Milei también se encontró con JD Vance, el próximo vicepresidente estadounidense.
En un breve discurso, Milei compartió su perspectiva sobre los desafíos globales y económicos actuales. Su intervención despertó la atención de los asistentes, incluyendo al propio Trump, quien se unió a la audiencia para escuchar al presidente argentino. Durante su discurso, Milei celebró la victoria de Trump y elogió su habilidad para enfrentar a la “casta política”. Con un tono emotivo, el líder argentino afirmó: “Hoy un fantasma distinto recorre el mundo, el fantasma de la libertad”, destacando la importancia de avanzar hacia una sociedad libre de lo que denominó como “Estado opresor”.
Minutos después, Trump subió al escenario para responder a Milei, dedicándole palabras de reconocimiento. “Has hecho un trabajo fantástico en un periodo de tiempo muy corto”, dijo el presidente electo estadounidense. Trump también expresó su entusiasmo por la consigna de Milei, “Make Argentina Great Again”, bromeando sobre cómo esa frase funciona bien con la “A” de Argentina. Además, elogió las ideas económicas de Milei, destacando que sus “números funcionan” y que su gestión promete grandes cambios para Argentina.

El encuentro en Mar-a-Lago fue también una oportunidad para que Milei intercambiara saludos con Elon Musk, empresario de tecnología y figura clave en el entorno de Trump. Musk ha sido visto como un aliado estratégico en el contexto del nuevo gobierno republicano, representando un enlace directo a las futuras políticas de innovación y tecnología que buscan implementar.
Finalizada la cena, Milei se retiró a su hotel acompañado de su hermana Karina Milei y del canciller Werthein. Uno de los miembros de la delegación argentina comentó emocionado: “Lo que pasó en Mar-a-Lago con Trump, ni en nuestros mejores sueños. Fue increíble”.
Al día siguiente, Milei participará en un desayuno de trabajo con los asistentes de la CPAC, donde compartirá su visión sobre la situación geopolítica y los temas que, según él, deben priorizarse en la agenda internacional. Con su regreso a Buenos Aires programado para el viernes por la tarde, Milei espera fortalecer los lazos con el nuevo gobierno estadounidense y marcar el inicio de una cooperación entre ambos países, impulsada por una visión compartida de libertad y cambio.