Sonora.- Omar Félix, alias “El Pelón” o “El 8”, identificado como uno de los principales operadores de “Los Chapitos”, fue detenido en Sonora en un operativo conjunto entre fuerzas federales. El anuncio fue realizado por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, quien precisó que Félix se encuentra vinculado a una serie de hechos violentos, incluyendo homicidios, tráfico de drogas y armas, y la comercialización de fentanilo.
Félix, conocido en los círculos criminales por su liderazgo dentro de “La Chapiza”, era uno de los principales coordinadores de los enfrentamientos entre la organización de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y “Los Mayos”, la facción rival que lidera Ismael “El Mayo” Zambada. Estos choques han generado una ola de violencia en Sinaloa en las últimas semanas, con decenas de víctimas fatales.
La detención de “El Pelón” ocurrió luego de un cateo autorizado por un juez de control en un domicilio de la colonia Las Quintas, en Culiacán, Sinaloa. Las autoridades lo acusan de ser el responsable de una serie de delitos vinculados a la delincuencia organizada, especialmente en el tráfico de narcóticos, armas de fuego y personas, así como por su involucramiento en el comercio de fentanilo hacia los Estados Unidos, particularmente a Arizona.
El operativo, llevado a cabo por personal de la Secretaría Nacional de Defensa, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fue un esfuerzo coordinado que también respondió a los recientes brotes de violencia en Sinaloa. Además de su presunta responsabilidad en el tráfico transfronterizo de drogas, Félix es señalado de participar en actividades como el secuestro y la extorsión en los estados de Sonora, Sinaloa y Baja California.
Inteligencia naval ha identificado a “El Pelón” como un generador clave de violencia en la región. Además, de acuerdo con los informes, Félix ha mantenido una alianza desde 2022 con Eric Jesús Cabrera Cabrera, alias “El Duranguillo”, líder de “Los Deltas”, con quien se enfrenta a “Los Cazadores-Los Salazar” por el control de las rutas de tráfico en la región de Altar-Sásabe, Sonora.
La detención de Félix también responde a la necesidad de frenar las crecientes tensiones entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”, los cuales, según las autoridades, se han intensificado en los últimos meses, con una guerra abierta por el dominio de rutas de narcotráfico.
En el marco de esta operación, se ha sabido que “El Pelón” utilizaba tecnología avanzada, como drones cargados con explosivos, para llevar a cabo sus actividades ilícitas. Este hecho pone de manifiesto la peligrosidad de los métodos empleados por los grupos criminales en la región, que incluyen el uso de dispositivos de guerra para enfrentarse a las autoridades y a facciones rivales.
La captura de Félix marca un importante avance en la lucha contra los carteles del narcotráfico en el noroeste del país y se espera que sea un golpe significativo para la estructura de “Los Chapitos”. Sin embargo, las autoridades advierten que la violencia en la región podría continuar mientras los grupos criminales luchan por el control de las rutas de tráfico y las zonas estratégicas en la frontera.