EE.UU.- La revista Time, uno de los medios más prestigiosos de Estados Unidos, incluyó a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en su listado TIME100 Clima 2024, una selección que reconoce a los líderes mundiales más influyentes en el ámbito de las políticas medioambientales. Este reconocimiento destaca su labor en la lucha contra el cambio climático y su impulso a las políticas verdes durante su carrera política.
Time subrayó que Sheinbaum es una de las pocas figuras gubernamentales con un profundo conocimiento de la ciencia climática, lo que le ha permitido implementar medidas concretas para abordar los desafíos ambientales. Como académica, la mandataria mexicana contribuyó a la redacción de dos importantes informes para el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, lo que refuerza su reputación como una experta en la materia.
La revista destacó además los logros de Sheinbaum durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en particular la implementación de autobuses eléctricos y la instalación de paneles solares en la Central de Abasto, dos proyectos que reflejan su compromiso con la transición hacia una ciudad más sostenible. Ahora, como presidenta, la mandataria impulsa un «plan ambicioso» para la transición energética del país, con el objetivo de fortalecer la infraestructura energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Uno de los aspectos más mencionados en la publicación de Time fue la postura de Sheinbaum respecto a la necesidad de empresas energéticas estatales, públicas y fuertes en México, capaces de garantizar energía limpia y a precios accesibles para las generaciones actuales y futuras. Esta propuesta fue enfatizada en su toma de posesión, cuando la presidenta manifestó que el país debe apostar por una infraestructura energética que favorezca la sustentabilidad y la inclusión social.
No obstante, la revista señaló que Sheinbaum enfrenta un desafío considerable en la implementación de estas políticas, dado que México es un país tradicionalmente dependiente del petróleo y que, además, enfrenta recurrentes fenómenos climáticos extremos como sequías y huracanes. A pesar de estos obstáculos, Time destaca su liderazgo decidido y su enfoque científico como elementos clave para enfrentar el cambio climático.
En su perfil, la publicación también recuerda el legado de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien destinó importantes recursos a Petróleos Mexicanos (PEMEX), lo que retrasó el avance de la energía limpia en el país. A pesar de esto, Sheinbaum continúa luchando por un modelo energético que reduzca la huella de carbono de México y promueva fuentes de energía más sostenibles.
Claudia Sheinbaum, quien es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Física, y tiene una maestría y doctorado en Ingeniería Energética, cuenta con una sólida formación académica que ha complementado con estudios en instituciones internacionales como la Universidad de Stanford, la Universidad de California y la Universidad de Berkeley, con especialización en temas de energía, cambio climático y sustentabilidad.
Con su inclusión en el TIME100 Clima 2024, Claudia Sheinbaum se posiciona como una de las voces más influyentes en el ámbito de la lucha contra el cambio climático, al lado de líderes internacionales como Ayay Banga, presidente del Banco Mundial; Jennifer Granholm, secretaria de Energía de EE. UU.; la alcaldesa de París, Annie Hidalgo; y figuras como el príncipe Harry y Bill Gates, entre otros.
Este reconocimiento refleja el creciente interés global por las políticas públicas que apunten a mitigar los efectos del cambio climático y asegurar un futuro más sostenible para las próximas generaciones.