Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo emprendió este domingo su primera gira internacional como jefa de Estado para asistir a la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil. La mandataria viajó en un vuelo comercial desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), reafirmando su compromiso con la política de austeridad republicana que caracteriza a su gobierno.
En sus redes sociales, Sheinbaum compartió imágenes de su partida, una de ellas mostrando un saludo al personal de la aerolínea Copa Airlines. «Saliendo de la Ciudad de México hacia Brasil para participar mañana en la Cumbre de Líderes del G20», escribió en su cuenta oficial de X, antes conocida como Twitter.
El G20, que reúne a las 19 economías más importantes del mundo junto con la Unión Africana y la Unión Europea, representa más del 85% del PIB global y constituye el principal foro para la coordinación de políticas macroeconómicas y de desarrollo. En esta edición, Sheinbaum presentará programas sociales como Sembrando Vida, buscando posicionarlo como una estrategia efectiva para combatir la pobreza global. Además, propondrá la reducción del gasto en armamento por parte de las principales economías del mundo.
Durante su trayecto, la presidenta realizó una escala en Panamá, donde sostuvo un encuentro con el canciller panameño, Javier Martínez-Acha Vásquez. En la reunión, abordaron temas clave para ambos países, como comercio, migración, seguridad y cooperación económica.
En el marco de la cumbre, Sheinbaum tiene programadas reuniones bilaterales con líderes de alto perfil como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Emmanuel Macron (Francia), Justin Trudeau (Canadá), Narendra Modi (India), y Yoon Suk-Yeol (Corea del Sur), entre otros. Según el representante de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente, estas reuniones breves «pueden ser clave para fortalecer lazos internacionales».
El regreso de la presidenta está previsto para el 20 de noviembre, en tiempo para encabezar las actividades conmemorativas del aniversario de la Revolución Mexicana. Su participación en el G20 marca un hito en su administración, subrayando el interés de México por asumir un papel activo en los debates globales sobre desarrollo sostenible y cooperación internacional.