Ciudad de México. – El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), anunció que más de 10 mil personas se inscribieron para participar en la histórica elección judicial que se celebrará el próximo 1 de junio de 2025.
Por medio de un video difundido en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Monreal informó el cierre oficial de inscripciones conforme a la convocatoria publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El legislador destacó el alto nivel de los aspirantes, subrayando que se trata de personas con experiencia en diversas especialidades y un sólido perfil académico. “Es la primera vez en la historia de la República que vamos a ir a las urnas para elegir a juzgadores y juzgadoras. Es un proceso complejo, pero es una novedad que nos fortalece como democracia”, señaló.
Un proceso sin precedentes
El diputado enfatizó que, contrario a las proyecciones que anticipaban un bajo interés, la inscripción masiva refleja la relevancia de este cambio en la elección de autoridades judiciales. Además, destacó que este modelo busca eliminar la concentración de poder en manos de una sola figura, apostando por la decisión del pueblo.
Calendario del proceso de selección
Monreal también detalló las etapas restantes del proceso, que culminará en febrero de 2025 con la aprobación de candidaturas definitivas:
- Publicación de aspirantes elegibles: Del 25 de noviembre al 15 de diciembre de 2024.
- Evaluación de idoneidad: Del 16 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025.
- Selección final para insaculación: Del 1 al 4 de febrero de 2025, con un máximo de 1,793 aspirantes para los 881 cargos disponibles, incluyendo quienes tienen pase automático.
- Aprobación legislativa: Entre el 4 y 8 de febrero de 2025, las Cámaras del Congreso votarán las ternas para ministros de la Suprema Corte de Justicia, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y magistrados electorales.
Con este innovador mecanismo, México se convierte en pionero al involucrar directamente a la ciudadanía en la elección de autoridades judiciales. “Confío plenamente en que el pueblo tomará la mejor decisión para fortalecer nuestra justicia”, concluyó Monreal.