El Gobierno del Estado de Baja California y el Sindicato de Burócratas acordaron establecer una agenda de trabajo conjunta para el rescate y saneamiento financiero de ISSSTECALI, con el objetivo de garantizar la viabilidad del sistema de salud y pensiones para los trabajadores del sector público.
En una reunión encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario general estatal del Sindicato de Burócratas, Guillermo Aldrete Casarín, se acordó la creación de mesas de trabajo en las que se abordarán aspectos técnicos, jurídicos, económicos y sociales del sistema ISSSTECALI.

Ambas partes destacaron la importancia de asegurar que el sistema brinde servicios médicos dignos, con suministro adecuado de insumos, medicamentos, equipos y procedimientos quirúrgicos. También se discutió la necesidad de garantizar tanto pensiones, como jubilaciones confiables y sostenibles.
La gobernadora afirmó que en su administración se busca el diálogo y la construcción de acuerdos que beneficien a trabajadores y sus familias, sin modificar derechos laborales ni humanos. En este sentido, se desmintió la especulación sobre una reforma que modificara la edad de jubilación a 68 años.

Además, se anunció que no habrá condonaciones a entidades públicas con adeudos con ISSSTECALI, y que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) realizará el pago de más de 100 millones de pesos en adeudos, como parte de los esfuerzos para sanear las finanzas del instituto.
Aldrete Casarín expresó su confianza en que, mediante el trabajo conjunto, se podrá desarrollar un plan eficaz para el rescate de ISSSTECALI, en beneficio de los trabajadores de Baja California. Se acordó también que la reforma al sistema no se llevará a cabo en diciembre, lo que permitirá la calendarización adecuada de las mesas de trabajo.
En la reunión participaron también representantes de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados, así como otras autoridades del Gobierno del Estado y del sindicato.



