Baja California es la sede del XXIV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, inaugurado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. El evento, que reúne a representantes de los Sistemas DIF de todo el país, tiene como objetivo intercambiar estrategias y fortalecer la coordinación entre los 32 sistemas estatales para avanzar en la construcción de un México más inclusivo y equitativo.
La gobernadora destacó que este encuentro ofrece una plataforma para avanzar en la garantía de la salud como un derecho fundamental, subrayando la importancia de la alimentación adecuada en las primeras etapas de la vida. “Uno de nuestros programas sociales más emblemáticos es Pancita Llena, Corazón Contento, que ofrece desayunos y comidas calientes a más de 337,000 niños en primarias públicas de Baja California, asegurando que los alimentos sean nutritivos y sabrosos”, comentó.
El programa, implementado por el Sistema DIF Baja California, busca no solo cubrir las necesidades alimenticias, sino también contribuir al bienestar integral de los menores. La mandataria estatal reafirmó su compromiso con la erradicación de la pobreza extrema, mencionando que su gobierno trabaja estrechamente con los siete ayuntamientos del Estado para abordar el rezago social en las 53 regiones con mayores carencias.
María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF, subrayó la relevancia de la transición hacia desayunos escolares calientes a nivel nacional, con el fin de asegurar que todos los niños del país reciban una alimentación adecuada durante su desarrollo. García Pérez agregó que una nutrición adecuada durante los primeros mil días de vida puede prevenir hasta el 45% de las muertes infantiles relacionadas con la desnutrición.
Mavis Olmeda García, presidenta del Sistema DIF Baja California, destacó el esfuerzo colectivo implementado desde el inicio de la administración de la gobernadora Marina del Pilar para garantizar los derechos fundamentales de la niñez. Olmeda García mencionó que este encuentro no solo permite el intercambio de buenas prácticas, sino que también marca el inicio de la primera mesa de coordinación para el Sistema Nacional de Cuidados.
El evento también abordará nuevas políticas de vida saludable en las escuelas, así como el compromiso de Baja California en la atención integral de los grupos más vulnerables, como las niñas y niños, las personas con discapacidad y los adultos mayores.
En el evento estuvieron presentes 18 presidentas de los Sistemas DIF Estatales, entre ellos los de Baja California Sur, Sinaloa, Chiapas, Aguascalientes y Quintana Roo. También estuvieron presentes la directora general de DIF Baja California, Diana Asunción Pérez Álvarez, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, y otras autoridades, quienes reafirmaron su compromiso con el bienestar social y la mejora de la calidad de vida en el país.






