El secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Juan Manuel Sánchez Rosales, informó que esta semana sostuvo una reunión con 17 directores de planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach) para coordinar esfuerzos en la implementación de un programa de prevención dirigido a los jóvenes. El encuentro tiene como objetivo fomentar la comunicación y atención a los estudiantes, promoviendo espacios donde puedan ser escuchados y recibir el apoyo necesario.
La reunión se dio en respuesta al incidente ocurrido el pasado 26 de noviembre, en el que dos alumnos del Cobach Florido resultaron heridos tras un ataque armado. La autoridad municipal destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con las instituciones educativas para garantizar la seguridad de los estudiantes y crear ambientes seguros en los planteles educativos.
Durante la misma conferencia, el secretario Sánchez Rosales también compartió el número de contacto 664-550-04-47, disponible para que los ciudadanos puedan recibir asesoría en caso de sospecha de fraude en compras en línea, como parte de una estrategia para combatir delitos cibernéticos y proteger a la comunidad.
En otro tema, el Director de Protección Civil, José Luis Jiménez, reportó que a primera hora del día se registró un sismo de magnitud 3.6 en la escala de Richter, localizado a 56 kilómetros de las costas de Rosarito, con una profundidad de 15 kilómetros. Jiménez señaló que no hubo reportes de daños materiales o personas lesionadas a causa del temblor.
Además, el director de Protección Civil mencionó que, durante un reciente simulacro de evacuación en el Palacio Municipal, se logró desalojar a 726 personas en un tiempo de dos minutos y 50 segundos, demostrando la capacidad de respuesta del personal ante emergencias.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, informó que los primeros resultados del filtro de seguridad instalado en la línea SENTRI ya han comenzado a generar impacto, aunque por razones de seguridad, los detalles específicos no pudieron ser compartidos. Montejo también adelantó que el próximo filtro se instalará en la garita de Otay en la tercera semana de diciembre, y un tercero estará ubicado en la línea de San Ysidro, pero este último será operativo hasta el próximo año.
📸 José Vargas / El Tijuanense




