La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, asumió este martes la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO). Durante su toma de protesta, destacó la necesidad de fortalecer el federalismo y la cooperación entre las entidades federativas y el Gobierno de México.
En su discurso, agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el apoyo en esta nueva encomienda, enfocada en promover el bienestar de las familias mexicanas. Asimismo, hizo un llamado a la unidad entre las y los mandatarios estatales para enfrentar retos nacionales como la seguridad, el desarrollo económico y la justicia social.
Marina del Pilar señaló que la CONAGO debe ser un espacio plural, basado en el respeto y la colaboración para abordar temas prioritarios como el combate a la pobreza, la atención a la migración y la consolidación del bienestar en el contexto de la Cuarta Transformación.
En este marco, anunció un proceso constituyente para renovar y modernizar la operación de la CONAGO, con el objetivo de garantizar mayor transparencia y eficiencia. La propuesta será presentada el próximo 5 de febrero de 2025, en conmemoración del aniversario de la Constitución Mexicana.
Durante la sesión, se firmó además el Convenio para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, consolidando el compromiso entre el Gobierno Federal y las entidades para garantizar derechos sociales.
PARTICIPACIÓN EN EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
En el mismo evento, Marina del Pilar participó en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas de la violencia, fortalecimiento de la Guardia Nacional, desarrollo de inteligencia e investigación, y coordinación entre niveles de gobierno.
La mandataria de Baja California expresó su respaldo a la estrategia y destacó los avances en colaboración con el Gobierno Federal, en particular en zonas prioritarias como Tijuana. Reafirmó su compromiso de trabajar en los gabinetes de seguridad y coordinar esfuerzos para garantizar la paz y tranquilidad de las familias mexicanas.






