En un esfuerzo por fortalecer la atención y prevención de la violencia de género, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el Presidente Municipal de la ciudad, Ismael Burgueño Ruiz, firmaron un convenio para la implementación del programa Escuadrón Violeta en Tijuana. Este proyecto, emblemático de la administración estatal, comenzó en 2022 y se extiende ahora a Tijuana, sumándose a su presencia en Mexicali, San Quintín y Ensenada.
El Escuadrón Violeta tiene como objetivo brindar atención inmediata e integral a víctimas de violencia, enfocándose especialmente en mujeres, niñas, niños, adolescentes y otros grupos vulnerables. También incluye la capacitación de elementos policiales con enfoque de género para garantizar una respuesta adecuada en situaciones de violencia. El programa se centra en la prevención, reacción y seguimiento de estos casos.

Durante el evento, la Gobernadora entregó oficialmente las llaves de ocho unidades operativas al Escuadrón, que estará conformado en su etapa inicial por 24 elementos capacitados. “El desarrollo de Tijuana requiere coordinación y trabajo conjunto, y estoy convencida de que este esfuerzo traerá beneficios a las familias tijuanenses”, señaló Ávila Olmeda. Además, agradeció al alcalde por su liderazgo en la coordinación de la Mesa de Seguridad municipal, destacando que es la primera vez que esta mesa opera en la ciudad.
Por su parte, Burgueño Ruiz reiteró su compromiso con la seguridad y bienestar de la población, destacando que la implementación del Escuadrón Violeta envía un mensaje claro contra la violencia de género. “Estamos dando pasos sólidos para devolver la paz y tranquilidad a las y los tijuanenses. Este programa es una muestra del compromiso que tenemos con las mujeres y niñas de nuestra ciudad”, expresó el alcalde, quien también felicitó a los oficiales municipales por su capacitación y les instó a actuar siempre con apego a la ley.

La ceremonia contó con la participación de diversas autoridades, como el General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, Secretario de Seguridad del Estado, y Silvia Grisel Licon Casanova, Coordinadora del Escuadrón Violeta en Baja California. Asimismo, se subrayó la importancia de generar condiciones de seguridad y libertad para las mujeres tijuanenses, un objetivo central del convenio firmado.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tijuana refuerzan su compromiso con la prevención y atención de la violencia de género, dando pasos importantes hacia un entorno más seguro y equitativo para todas y todos.

