- Se invertirán cerca de 15 millones de pesos para mejorar vialidades en la colonia Santa Isabel, beneficiando a 30 mil habitantes.
Con el objetivo de reducir el rezago en comunidades vulnerables, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio inicio a los trabajos de rehabilitación de calles en la colonia Santa Isabel, ubicada en la zona poniente de Mexicali. Estas acciones forman parte del plan estatal que busca atender las 53 zonas prioritarias del estado, impulsando una mejor calidad de vida.
La mandataria destacó que su gobierno ha priorizado la ejecución de grandes obras, pero en esta nueva etapa se enfocará en llevar infraestructura y servicios a las colonias que más lo necesitan. “Vamos a cerrar estos últimos tres años atendiendo a las comunidades más rezagadas, porque estas obras son fundamentales para la salud, bienestar y recreación de las familias”, afirmó.
Las obras en la colonia Santa Isabel cuentan con una inversión total de 14.8 millones de pesos y estarán a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT). El proyecto incluye tres intervenciones principales:
- Rehabilitación de la avenida Esquilo, en el tramo entre la carretera Santa Isabel y calle Ayutla, con una inversión de 3.6 millones de pesos.
- Mejora de la calle Satélite, entre la avenida Esquilo y Sócrates, con recursos por 1 millón de pesos.
- Reconstrucción de la calle Zacatecas, desde Candelas hasta Plutón, con pavimentación incluida, por un monto de 10 millones de pesos.
Estas acciones beneficiarán directamente a 30 mil habitantes que podrán contar con vialidades seguras y funcionales. La gobernadora Marina del Pilar resaltó que estas obras no solo mejoran la infraestructura, sino que también promueven la cohesión social y contribuyen a disminuir los índices de delincuencia.
Finalmente, Ávila Olmeda subrayó que estos trabajos reflejan el compromiso de su administración con el bienestar de las familias más necesitadas, siguiendo los principios de justicia social y desarrollo sostenible en Baja California.



