Con una superficie de 364 hectáreas, el Parque Esperanto se posiciona como el parque más grande del norte de México y el tercero a nivel nacional, después del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México y el Parque Tangamanga en San Luis Potosí. Este proyecto, impulsado por el Gobierno de Baja California, busca recuperar espacios públicos para el beneficio de las familias.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda agradeció a las empresas patrocinadoras que contribuyeron a hacer realidad este espacio, que forma parte del programa RESPIRA. Durante su administración, la recuperación y creación de áreas verdes ha sido una prioridad para promover la convivencia familiar, el deporte y el contacto con la naturaleza.
“El Parque Esperanto es un lugar para todas y todos, un espacio donde podemos compartir momentos inolvidables, lleno de gratitud y amor. Es un símbolo de armonía y sustentabilidad para nuestra comunidad”, expresó la gobernadora.
El proyecto se desarrolló en dos etapas con una inversión de 275 millones de pesos, modernizando las instalaciones y aumentando las áreas verdes. Entre sus nuevos atractivos destacan el pabellón Coca-Cola, el foro Carl’s Junior, una palapa patrocinada por Uber, y una cancha donada por el equipo de fútbol Xolos de Tijuana.
Carlos Torres Torres, coordinador del Programa de Regeneración de Espacios Públicos, explicó que el nombre “Esperanto” se inspira en el idioma que buscaba unir a las naciones, reflejando el propósito del parque: reunir a personas de diversas culturas que residen en Tijuana para compartir experiencias.
Desde su inauguración, el parque ha recibido a más de 354 mil visitantes en 2024, consolidándose como un destino clave para la comunidad.
Durante la ceremonia de apertura, se encendió un árbol navideño y se entregaron regalos a niños de comunidades cercanas, fortaleciendo el espíritu festivo de la temporada. La gobernadora también compartió sus mejores deseos para las familias de Baja California, destacando la importancia de la paz y la convivencia en estas fiestas.




