El Ayuntamiento de Tijuana ha comenzado a tomar medidas para enfrentar un posible incremento en la deportación de migrantes en 2025. Con este objetivo, se instalaron tres mesas de coordinación destinadas a proteger el bienestar de la comunidad migrante.
Arnulfo Guerrero León, secretario de Gobierno, informó que estas mesas se centrarán en tres áreas clave: derechos humanos, condiciones dignas de estancia y seguridad. Según Guerrero León, la intención es evitar violaciones a los derechos de los migrantes y protegerlos de riesgos como el crimen organizado. “Por eso abrimos tres grandes mesas: la de los Derechos Humanos, para garantizar el respeto a estos; la de estancia digna y humana; y la de seguridad, para prevenir que sean víctimas de los famosos polleros”, explicó.
Por su parte, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz afirmó que las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, no representan motivo de alarma, pero sí un llamado a fortalecer la organización local. “Ante las declaraciones del presidente electo Donald Trump, no nos asusta ni nos preocupa, pero sí nos obliga a reforzar el esquema de organización. Estaremos listos para cualquier eventualidad”, señaló Burgueño.
OPERATIVOS CONTRA PIROTECNIA Y COMERCIOS IRREGULARES
En otro tema, Guerrero León destacó que el Ayuntamiento ha intensificado los operativos contra la venta de pirotecnia y otros productos ilegales en negocios locales. Hasta el momento, se han clausurado 150 establecimientos por infringir las normas, incluyendo la venta de alcohol de manera irregular y otros incumplimientos al reglamento. Los comerciantes que incurran en estas prácticas enfrentan multas económicas y el cierre de sus negocios.
Con estas acciones, el gobierno municipal busca no solo atender las necesidades de la población migrante, sino también reforzar el orden en la ciudad.


Fotografías: José Vargas