PRESIDENTA MUNICIPAL ENTREGA BASTÓN DE MANDO Y HUIPIL EN CEREMONIA DE UNIDAD

En un acto lleno de simbolismo y respeto hacia las tradiciones indígenas, la comunidad de la colonia Nuevo San Juan Copala entregó el bastón de mando al presidente de la Autoridad Tradicional Municipal, Antonio de Jesús, en una ceremonia que destacó la estrecha relación entre la administración municipal y la comunidad triqui.

La presidenta municipal de San Quintín, Miriam E. Cano Núñez, fue la invitada de honor en este evento, que contó con la participación de autoridades municipales, como la regidora Bertha Isabel Hernández, presidenta de la Comisión de Gobernación y Legislación, y Esther Ramírez, directora de Atención a Comunidades y Pueblos Indígenas.

UN GESTO DE IDENTIDAD Y RESPETO

Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue la entrega de un huipil artesanal a la presidenta Cano Núñez, elaborado por las mujeres y niñas de la comunidad triqui. Este huipil, decorado con mariposas que simbolizan la transformación y el vínculo entre lo terrenal y lo espiritual, estuvo acompañado de un collar, aretes y adornos tradicionales para el cabello, también confeccionados por artesanas locales.

Este es el primer huipil confeccionado por mujeres triquis que recibe una presidenta municipal de San Quintín, un gesto que subraya el respeto mutuo y la integración cultural entre el gobierno local y las comunidades indígenas.

Antonio de Jesús, líder de la Autoridad Tradicional Municipal, agradeció la visita de la presidenta y destacó su cercanía con las comunidades indígenas. «Nuestra presidenta ha demostrado ser una líder cercana, comprometida con nuestro pueblo y con la construcción de una relación basada en el respeto y la colaboración», expresó.

COMPROMISO CON LA DIVERSIDAD CULTURAL

Al recibir los obsequios, Miriam E. Cano Núñez expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de trabajar por el bienestar de todas las comunidades de San Quintín, con especial atención a los pueblos indígenas. «San Quintín es un municipio diverso y rico en tradiciones. Nuestra labor es trabajar juntos para fortalecer esa riqueza y promover el desarrollo integral de nuestra región», señaló.

La ceremonia también fue una oportunidad para celebrar las tradiciones vivas de la comunidad triqui, con muestras de gastronomía típica y productos artesanales como sombreros, petates y alfarería.

Este evento marca un paso importante hacia una San Quintín más inclusiva y comprometida con la preservación y promoción de su diversidad cultural, consolidando la colaboración entre el gobierno municipal y las comunidades indígenas.

Noticias destacadas

SOCAVÓN EN VÍA RÁPIDA PROVOCA CAOS VIAL

Un importante congestionamiento vehicular se registró desde las primeras horas de este lunes en la Vía Rápida Oriente, a la altura de Macroplaza, debido al...

PAREJA HERIDA TRAS ATAQUE ARMADO EN LOMAS TAURINAS

Un ataque armado registrado la noche del domingo en la colonia Lomas Taurinas dejó a una pareja con heridas de bala, luego de que intentaran...

UN JOVEN FALLECE Y OTRO RESULTA HERIDO EN ACCIDENTE SOBRE EL BULEVAR HÉCTOR TERÁN

Un accidente vehicular ocurrido en la madrugada de este lunes en el bulevar Héctor Terán dejó como saldo una persona fallecida y otra con heridas...

BC REGISTRA CRECIMIENTO DEL 89% EN PRODUCCIÓN MANUFACTURERA

Baja California mantiene su posición como líder nacional en manufactura, al registrar un crecimiento del 89.8% en su producción entre enero de 2024 y enero...

PROPONEN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA PADRES SOLTEROS

Con el objetivo de garantizar condiciones de equidad para los hombres que crían solos a sus hijos, la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas presentó una...

DESALOJAN CAMPAMENTO EN PARQUE BENITO JUÁREZ

Un operativo de desalojo se llevó a cabo en el Parque Benito Juárez, ubicado entre el Palacio Municipal y la Universidad Autónoma de Baja California...