Durante su conferencia semanal, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, destacó una serie de acciones enfocadas en potenciar el desarrollo de la ciudad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Estas iniciativas incluyen estímulos económicos para policías municipales, mejoramiento de infraestructura vial, jornadas de bienestar comunitario y la capacitación de auxiliares viales, entre otros avances significativos.
ESTÍMULOS PARA POLICÍAS Y APOYO A SUS FAMILIAS
Burgueño Ruiz anunció el otorgamiento de un bono de 14,400 pesos para los elementos de la Policía Municipal, reconociendo su labor en la protección de la ciudadanía. Además, recordó la entrega de 70 bonos de 25,000 pesos a policías destacados durante el Día Internacional del Policía y adelantó la creación de un esquema de apoyo educativo y becas para las familias de los agentes activos y caídos en cumplimiento de su deber.
AVANCES EN SEGURIDAD
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales, destacó una disminución del 22.7% en los índices de homicidios dolosos en Baja California entre septiembre y diciembre de 2024, atribuyéndolo a la coordinación interinstitucional.
MEJORAMIENTO VIAL Y REHABILITACIÓN URBANA
Virginia Vargas González, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, informó avances en el programa “Mantenimiento de Vialidades”. Entre los proyectos destacados están:
- Reconstrucción de vialidades con concreto hidráulico en el fraccionamiento Villa del Real III (65% de avance).
- Adecuaciones geométricas en vialidades de la delegación La Presa Este (50% de avance).
- Reparación de 565 luminarias en diversas zonas del municipio.
PRIMER MACRO JORNADA DE BIENESTAR
El secretario de Bienestar Municipal, Erik Morales Elvira, anunció la primera Macro Jornada de Bienestar del año, que se llevará a cabo el 11 de enero en la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, donde distintas paramunicipales ofrecerán servicios a la comunidad.
CAPACITACIÓN PARA AUXILIARES VIALES
Apolinar Fernández Álvarez, secretario de Movilidad, informó sobre la capacitación de auxiliares viales como agentes de movilidad, quienes recibirán formación en áreas como Primer Respondiente y manejo legal para apoyar en auxilios viales, accidentes y puntos críticos de congestionamiento en la ciudad.
PROMOCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Arnulfo Guerrero León, secretario de Gobierno Municipal, y Yessica Aguilar Estrada, titular de IMPAC, destacaron el proceso de conformación de Subcomités Delegacionales de Participación Ciudadana. Estos organismos permitirán a los ciudadanos priorizar obras y necesidades comunitarias a través de recursos del Ramo 33.
ATENCIÓN A INCIDENCIAS POR CONDICIÓN SANTA ANA
José Luis Jiménez González, director de Protección Civil, reportó que, debido a las condiciones de vientos Santa Ana, se atendieron 60 servicios de emergencia, incluyendo 26 incendios de viviendas y pastizales, además de reportes por cables caídos y árboles en riesgo.
Estas acciones refuerzan el compromiso del XXV Ayuntamiento de Tijuana para generar un impacto positivo en las comunidades y construir una ciudad más segura, moderna y participativa.



