Este 13 de enero, Penta, reconocido luchador originario de Ecatepec, Estado de México, hizo su esperado debut en WWE durante el programa Monday Night Raw. Enfrentándose a Chad Gable, Penta demostró su destreza y estilo característico, obteniendo una victoria contundente que resonó entre los aficionados presentes en el SAP Center de San José, California.
Conocido por su trayectoria en empresas como AAA, Lucha Underground y AEW, Penta ha consolidado una reputación sólida en el ámbito de la lucha libre internacional. Su incorporación a WWE no solo amplía su carrera, sino que también refuerza la presencia de luchadores mexicanos en la principal promotora de lucha libre a nivel mundial. Actualmente, WWE cuenta con una destacada representación mexicana, incluyendo a figuras como Rey Mysterio, Santos Escobar, Dragón Lee, Ángel Garza y Humberto Carrillo.
El debut de Penta en WWE es significativo, ya que refleja la creciente influencia y reconocimiento de la lucha libre mexicana en el panorama global. Durante su combate, Penta cautivó al público con su estilo aéreo y movimientos técnicos, culminando con su emblemático Penta Driver para asegurar la victoria. La audiencia respondió con entusiasmo, coreando «¡Cero Miedo!» y demostrando su apoyo al luchador mexicano.
LA INFLUENCIA LATINA EN LA LUCHA LIBRE AMERICANA
La llegada de Penta a WWE también subraya el compromiso de la empresa por diversificar su elenco y atraer a una audiencia más amplia, especialmente en el mercado latinoamericano. La inclusión de talentos internacionales como Penta no solo enriquece la calidad de las presentaciones, sino que también fortalece los lazos culturales y la representación en el entretenimiento deportivo.
Es importante destacar que Penta ha mantenido su identidad enmascarada, una tradición profundamente arraigada en la lucha libre mexicana. Su máscara y personaje aportan una mística especial que ha sido bien recibida por los fanáticos de WWE, quienes valoran la diversidad y riqueza cultural que figuras como Penta aportan al espectáculo.
Esta hazaña del “Zero Miedo” marca un capítulo prometedor para su carrera y para la representación de la lucha libre mexicana en el escenario internacional. Su desempeño inicial generó expectativas positivas sobre su futuro en la empresa y el impacto que tendrá en la promoción y valorización de la cultura luchística mexicana en el mundo.


Fotografías: Cortesía