La Secretaría de Energía (SENER), en colaboración con el gobierno estatal, concluyó en Mexicali el segundo Foro de Consulta para la integración del Plan Nacional de Desarrollo Energético 2025-2030. Este evento, que forma parte de un ejercicio inclusivo a nivel nacional, permitió recopilar propuestas clave para el diseño de políticas públicas que promuevan la soberanía y la justicia energética en el país.
En los dos foros organizados, la SENER recibió más de 700 documentos con ideas provenientes de representantes de los sectores empresarial, académico, social y de pueblos originarios, así como de ciudadanos comprometidos con la transformación energética. Solo en Mexicali se recolectaron 278 propuestas en formatos físico y digital.
Durante la sesión plenaria, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó la importancia de este ejercicio democrático. “Nuestro objetivo es escuchar a todas y todos, entender las preocupaciones y aspiraciones de los diversos sectores de la sociedad, sin distinción alguna. La energía no es solo un recurso, es el motor estratégico para el desarrollo regional y el bienestar de la población”, afirmó.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, enfatizó el papel de la entidad en la construcción de un futuro energético sustentable. “Este foro es un reflejo del compromiso del Gobierno Federal por sumar a todos los sectores en la construcción de un México más fuerte y sostenible”, expresó.
Por su parte, Emilia Esther Calleja Alor, Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), resaltó la importancia de la inversión proyectada de 23,400 millones de dólares para el periodo 2025-2030. Esta cifra incluye 12,300 millones de dólares para generación de energía, 7,500 millones para redes de transmisión y 3,600 millones para distribución.

Al cierre del foro, se realizó una lectura de las propuestas más destacadas. Representantes de los sectores participantes expresaron su disposición para colaborar con el Gobierno Federal en la construcción de un sector energético responsable e inclusivo que atienda las necesidades de la población.



