La búsqueda de Bryan Campos, un joven conocido como «El Licenciado» por su distintivo atuendo de traje tipo smoking mientras limpiaba parabrisas, ha movilizado a su familia y a la comunidad en un esfuerzo por dar con su paradero.
Gerardo Campos, hermano de Bryan, relató la angustia que enfrentan desde que el joven desapareció el pasado domingo 12 de enero. “He recorrido la colonia y otros puntos donde nos han reportado posibles avistamientos, pero seguimos sin noticias. Solo quiero encontrarlo con bien”, expresó mientras continuaba su búsqueda.
En días recientes, la familia se alarmó tras el reporte de un hallazgo en el bulevar Alberto Limón Padilla. Gerardo acudió al lugar para descartar si se trataba de Bryan, confirmando con alivio que no era así. Sin embargo, esto reavivó la incertidumbre sobre el destino de «El Licenciado«, quien fue visto por última vez cerca de las Torres, en la parte baja del rancho Los Olivos, donde testigos aseguran haberlo visto desorientado.

UNA BÚSQUEDA INCIERTA
La familia de Bryan ha extendido su búsqueda a diversas zonas de la ciudad, visitando delegaciones, hospitales y el Servicio Médico Forense (Semefo). También han levantado un reporte de desaparición con la esperanza de obtener alguna pista que los acerque al joven de 20 años.
Bryan mide 1.68 metros, es de complexión delgada, tez morena y ojos color café. Además, sufre de ataques epilépticos que podrían dejarlo inconsciente durante días, lo que aumenta la preocupación por su estado de salud.
La situación ha conmovido a la comunidad, que se ha solidarizado con la familia. “Pedimos a las personas que estén atentas y nos ayuden a localizarlo. Cualquier información puede marcar la diferencia”, solicitó Gerardo.

UN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD
La desaparición de Bryan resalta la importancia de la colaboración ciudadana en casos de personas no localizadas. Ante su vulnerabilidad por la epilepsia, su familia teme que su estado de salud se deteriore si no recibe ayuda oportuna.
Si alguien tiene información sobre el paradero de Bryan Campos, puede comunicarse con las autoridades locales o con su familia, quienes mantienen la esperanza de reencontrarse con él.


Fotografías: Karen Castañeda