Después de casi dos años, el ferry que estará conectando los puertos de San Diego y Ensenada -cuya finalidad es trasladar a sus viajeros en una menor cantidad de tiempo- entrará en operaciones en abril de este año durante el Tianguis Turístico, según Kurt Honold Morales, titular de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado. “Lo van a usar de los dos lados de la frontera, en lugar de utilizar el medio terrestre van a usar el medio marítimo, era buscar maneras innovadoras de agilizar los cruces fronterizos”, asegurando que los turistas serán el principal mercado beneficiado.
Es importante mencionar que previo a la inauguración oficial de este innovador proyecto, se realizarán pruebas piloto.
Detalles sobre el proyecto
Azteca Ferries será la empresa encargada del proyecto, dirigida por José Vázquez,
quien señaló que el barco tiene una capacidad de traslado para 300 pasajeros. “La idea es que sean dos viajes redondos, pero la preventa de boletos es la que definirá cuántos viajes se van a hacer y en qué fechas, puede que sea híbrido. Depende definitivamente de cómo se comportó en base a la demanda”, indicó.
Durante la la reunión Regional Oeste del Grupo Binacional Puentes y Cruces, realizada en Tijuana, José Vázquez expuso que el proyecto está siendo impulsado por la Secretaría de Marina, de Relaciones Exteriores y de Turismo, confirmó también que en ambos puertos ya se cuenta con espacio para operar el ferry.
El proyecto recibió asesoramiento de Cross Border Xpress (CBX) -compañía que opera el puente que conecta San Diego con el aeropuerto de Tijuana- para garantizar una experiencia fluida y eficiente para los pasajeros de esta ruta marítima.
Los precios aún no están definidos, ya que deben hacerse acuerdos con el puerto de San Diego. Sobre el tiempo de traslado, serán aproximadamente 2 horas, sin tomar en cuenta los tiempos de ascenso y descenso del Ferry.
Para conocer los horarios de viaje, precios y compra de boletos, visita su página oficial: https://aztecaferries.com/