Tras el sismo de magnitud 4.5 registrado este jueves 23 de enero con epicentro en el poblado Delta, en el sureste del Valle de Mexicali, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, emitió un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención ante emergencias relacionadas con fenómenos sísmicos y condiciones climáticas extremas.
Aunque no se reportaron daños en infraestructura por el movimiento telúrico, la mandataria instó a la ciudadanía a informarse a través de fuentes oficiales, mantener la calma en todo momento y reportar emergencias al 911.
Entre las recomendaciones para enfrentar sismos, destacó la importancia de identificar zonas seguras, proteger la cabeza, alejarse de ventanas y objetos que puedan caer, evitar el uso de ascensores, no correr ni empujar al evacuar inmuebles, y detener la marcha de vehículos en zonas seguras. También subrayó la relevancia de contar con un plan familiar que incluya rutas de evacuación, puntos de reunión y medidas preventivas para reducir riesgos.
En cuanto a lluvias y las condiciones de vientos de Santa Ana, la gobernadora indicó que es fundamental resguardarse durante las precipitaciones intensas, evitar cruzar corrientes de agua a pie o en vehículo, manejar con precaución y no tocar postes o cables eléctricos. Por los fuertes vientos, pidió evitar actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles a caer y no encender fuego en terrenos abiertos.
Asimismo, recomendó protegerse ante las bajas temperaturas, vistiendo ropa abrigadora, evitando cambios bruscos de temperatura y cuidando especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
La gobernadora reiteró su compromiso con la seguridad de los bajacalifornianos, señalando que la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene un monitoreo constante en toda la entidad para garantizar una respuesta oportuna en caso de incidentes.
Estas medidas buscan proteger tanto a la población como su patrimonio en el contexto de los recientes fenómenos naturales registrados en el estado.

