TRABAJADORES DE LA SALUD SE MANIFIESTAN EN EL HOSPITAL GENERAL POR FALTA DE INSUMOS Y PAGOS ATRASADOS

Este viernes, servidores del sector salud realizaron una manifestación en la entrada del Hospital General de Tijuana, exigiendo a las autoridades la entrega de insumos médicos, medicamentos y el pago de salarios atrasados, situación que ha afectado tanto a los trabajadores como a los pacientes.

Alejandrina Vázquez Espinoza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud en Tijuana, señaló que la protesta tenía como objetivo visibilizar las condiciones críticas en las que laboran, destacando la carencia de materiales básicos para atender a la población.

“No tenemos con qué trabajar. No hay insumos, los equipos como el termógrafo y los aparatos de rayos X no funcionan, y no contamos con medicamentos. Los familiares de los pacientes tienen que comprar los medicamentos necesarios para que podamos atenderlos”, denunció.

FALTA DE PERSONAL EN EL HOSPITAL DE LA ZONA ESTE

Vázquez Espinoza también destacó que el nuevo hospital de la Zona Este, aunque equipado, no está operando adecuadamente debido a la falta de personal, lo que ha limitado su actividad a consultas externas y ha sobrecargado al Hospital General.

“Desafortunadamente, el hospital de la Zona Este no está funcionando como debería. Solo se están dando consultas externas y todo se canaliza al Hospital General, lo que agrava aún más la situación”, explicó.

FAMILIAS AFECTADAS POR LA FALTA DE MEDICAMENTOS

La situación ha impactado directamente a los pacientes y sus familias. Clarisa Gil, quien tiene a su esposo internado en el Hospital General, compartió que ha tenido que gastar más de 120 mil pesos para adquirir medicamentos y terapias adicionales debido a la falta de insumos en el hospital.

“Tengo todas mis notas. Ya he gastado más de 120 mil pesos, y aparte estoy pagando terapias pulmonares para mi esposo, a un costo de 2 mil pesos diarios”, expresó entre lágrimas.

EXIGEN SOLUCIONES INMEDIATAS

El personal de salud exigió al gobierno federal que se regularicen los pagos pendientes y se garantice el suministro de medicamentos y equipo necesario para desempeñar su labor. La protesta busca no solo mejorar las condiciones laborales, sino también garantizar que los pacientes reciban la atención médica que necesitan sin imponerles gastos adicionales.

La manifestación pone en evidencia una problemática recurrente en el sector salud, dejando a cientos de familias vulnerables frente a un sistema que enfrenta grandes carencias.

Fotografías: José Vargas

Noticias destacadas

SOLICITAN INSTALACIÓN DE ANDADORES Y RAMPAS ACCESIBLES EN PLAYAS DE BC

La XXV Legislatura del Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Turismo de Baja California y a la Secretaría de Inclusión...

GOBIERNO IMPULSA PROGRAMA “BAJA ACTIVA” PARA FOMENTAR LA CULTURA FÍSICA

Con el objetivo de fortalecer la promoción del deporte y la activación física entre la población, el Gobierno de Baja California llevará el programa “Baja...

PROTECCIÓN CIVIL IMPULSA CULTURA DE PREVENCIÓN

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención ante emergencias, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Dirección Municipal de Protección...

PACHUCA SUPERA A XOLOS EN EL ESTADIO HIDALGO

El 16 de marzo en el Estadio Hidalgo, el Club Pachuca venció 4-1 al Club Tijuana en la jornada 12 del Clausura 2025 de la...

VOCALISTA DE DOBLE ALCANCE SE ENCUENTRA GRAVE; ESPOSA SOLICITA AYUDA

Ángel Iván Ortega González, vocalista del grupo musical Doble Alcance, permanece en estado delicado en la Cruz Roja tras ser víctima de un ataque armado...

DOS MOTOCICLISTAS RESULTAN LESIONADAS TRAS ACCIDENTE EN PLAYAS

Dos mujeres que viajaban en motocicleta resultaron lesionadas luego de ser impactadas por una camioneta en la avenida Prolongación Calle Segunda, a la altura del...