En un esfuerzo por mejorar la movilidad y reducir tiempos de traslado para los ciudadanos, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda inauguró el Distribuidor Vial Lázaro Cárdenas-Venustiano Carranza, una obra que beneficiará a más de 450 mil mexicalenses diariamente. Este proyecto forma parte del programa RESPIRA, mediante el cual se han invertido más de 12 mil millones de pesos en infraestructura vial a lo largo de Baja California.
La obra, que representó una inversión de aproximadamente 700 millones de pesos, incluye dos puentes elevados y dos pasos deprimidos que agilizarán el tránsito de más de 120 mil vehículos cada día. Esta infraestructura permitirá una mejor conexión entre el norte-sur y el oriente-poniente de Mexicali, con beneficios directos para áreas como Palaco y el centro de la ciudad.

“Esta obra reducirá significativamente los tiempos de traslado, permitiendo a las y los ciudadanos pasar más tiempo en familia y menos atrapados en el tráfico. Esto es movilidad y calidad de vida”, destacó la mandataria durante el evento inaugural.
La gobernadora subrayó que el programa RESPIRA ha permitido concretar en tres años proyectos que superan la inversión de las últimas tres administraciones estatales en obras viales. “Esto es un reflejo de lo que se puede lograr cuando se administran los recursos públicos con honestidad, eficiencia y transparencia”, afirmó.

El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (Sidurt), Arturo Espinoza Jaramillo, detalló que el distribuidor vial incluye un túnel de 500 metros con una intersección que conecta hacia el bulevar Lázaro Cárdenas o la calzada Cetys. Además, los carriles elevados permiten una circulación segura y continua en la dirección oriente-poniente, con tres carriles por sentido.
El proyecto se completó en tan solo 14 meses, cumpliendo con los plazos establecidos y asegurando altos estándares técnicos para garantizar la seguridad y calidad de la obra.

Por su parte, Heladio Zatarain, gerente de ventas de Planta Coca-Cola Mexicali, expresó que esta infraestructura será de gran beneficio tanto para la ciudadanía como para las empresas de la región, al garantizar un tránsito más seguro y eficiente.
Con esta inauguración, el Gobierno de Baja California refuerza su compromiso de transformar la movilidad y mejorar la calidad de vida en la entidad.


