En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la confianza ciudadana, las autoridades de Tecate han tomado medidas decisivas tras los resultados de las evaluaciones de control y confianza aplicadas a su cuerpo policial. De las 189 evaluaciones realizadas por el Centro de Control y Confianza (C3), 100 elementos no aprobaron, lo que condujo al inicio de procesos jurídicos en su contra.
El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, en colaboración con la síndica procuradora Sarahi Osuna Arce, la Fiscal General del Estado de Baja California, Ma. Elena Andrade Ramírez, y el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, sostuvieron una reunión para coordinar esfuerzos interinstitucionales en materia de seguridad. Durante el encuentro, se analizaron los resultados de las evaluaciones, determinando que 89 elementos aprobaron y retomarán sus labores, mientras que los 100 agentes reprobados enfrentarán procesos jurídicos conforme a la normatividad aplicable.
El alcalde Cota Muñoz enfatizó la importancia de esta depuración para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones, asegurando que se están dando pasos firmes hacia una policía municipal más profesional y comprometida. Por su parte, la Fiscal General del Estado subrayó la relevancia de contar con corporaciones policiales integradas por elementos éticos y profesionales, destacando la coordinación entre instituciones como esencial para garantizar justicia y seguridad.
Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades de Tecate y del estado de Baja California por mantener una corporación policial que inspire respeto y confianza, asegurando una operatividad diaria eficiente y alineada con las expectativas de la ciudadanía.

Fotografías: Cortesía SN