Durante el desayuno empresarial de Coparmex, realizado en el Grand Hotel Tijuana, el director del Centro de Estudios de México-Estados Unidos, Rafael Fernández Castillo, advirtió que México enfrentará a un Donald Trump más experimentado, poderoso y con ánimos de revancha, lo que dificultará las negociaciones con el país vecino.
El especialista señaló que, en caso de que Trump regrese a la Casa Blanca, tendrá prisa por implementar cambios durante su primer año de gobierno, debido a que en 2026 habrá elecciones intermedias en Estados Unidos.
“Está utilizando aranceles porque quiere concesiones en temas de fentanilo, migración y seguridad. Es un presidente impredecible que tiene mucha prisa porque sabe que no tiene mucho tiempo para hacer cambios”, mencionó Fernández Castillo.
INFLUENCIA DE FIGURAS COMO ELON MUSK EN EL NUEVO GOBIERNO
También expresó preocupación por la influencia de personajes como Elon Musk en la administración de Trump, especialmente después de que el empresario fuera designado como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental sin haber sido ratificado por el Senado.

Destacó que Musk posee la mitad de los satélites en órbita, lo que le otorga un control significativo en áreas estratégicas, incluyendo el desarrollo de nuevas tecnologías de armamento nuclear basado en el espacio.
RETOS PARA MÉXICO EN MATERIA MIGRATORIA
Fernández Castillo subrayó que el gobierno mexicano deberá negociar con firmeza para evitar la eliminación del programa de asilo, ya que, de ser cancelado, muchos migrantes serían deportados a sus países de origen, donde corren el riesgo de perder la vida debido a la violencia que intentaban dejar atrás.

Fotografías: Luis Bautista