Con el propósito de impulsar la inclusión laboral y eliminar barreras de género, inició en Mexicali la sexta generación del programa «Mujeres al Volante«, el cual ha capacitado a 120 mujeres como operadoras de transporte público y de personal, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
El programa, coordinado por el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), surgió ante el déficit de operadores en el estado, lo que obligaba a concesionarios a contratar fuera de la entidad. A través de esta iniciativa, las participantes reciben capacitación especializada y, al concluir el curso, obtienen empleo formal con condiciones laborales seguras y bien remuneradas.
La gobernadora destacó que el éxito de «Mujeres al Volante» ha sido tal que otros estados, como Oaxaca y el Estado de México, han replicado la iniciativa, y próximamente se implementará en Quintana Roo.
La formación se lleva a cabo en colaboración con la Secretaría del Trabajo, el Servicio Nacional del Empleo y el sistema CECATI, mientras que la empresa SETTEPI aporta una unidad escuela para las prácticas y es uno de los principales empleadores de las egresadas.
Actualmente, el programa opera en Mexicali y Tijuana, con planes de expansión a Tecate y Ensenada. Las inscripciones están abiertas y las interesadas pueden solicitar información a través de WhatsApp al 686 247 0238.
La capacitación es gratuita e incluye la emisión de la primera licencia de chofer tipo B. Los requisitos para participar incluyen tener entre 18 y 50 años, así como presentar acta de nacimiento, CURP, RFC y licencia de automovilista.

