La diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Baja California, con el propósito de adelantar la eliminación de plásticos de un solo uso y establecer su prohibición total para finales de este año.
La propuesta contempla la prohibición de bolsas de acarreo, popotes y utensilios de unicel para alimentos y bebidas, materiales cuyo impacto ambiental es significativo, especialmente en los ecosistemas marinos del Mar de Cortés y el Océano Pacífico.
Según la legisladora, el 2024 fue el año más caluroso registrado en la historia y la contaminación por plásticos contribuye a la crisis climática global. En este sentido, destacó que Baja California enfrenta graves problemas por la acumulación de estos residuos en sus cuerpos de agua.
La iniciativa plantea la adición del artículo 51 Bis en la legislación vigente, así como la eliminación del Octavo Transitorio, que actualmente establece un plazo progresivo hasta el 2030. También propone que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable implemente acciones para facilitar la transición, como el fomento de materiales reciclados y biodegradables, capacitaciones para empresas y campañas de concientización en escuelas.
Hinojosa Gilvaja resaltó que entidades como Veracruz, Baja California Sur, Sonora, Querétaro, Jalisco, Aguascalientes, Nuevo León y la Ciudad de México han avanzado en la prohibición de estos materiales y han demostrado que la población puede adaptarse con alternativas sustentables.
El proyecto fue turnado a la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para su análisis y discusión.
