Desde su implementación en Tijuana, la aplicación móvil «Botón Morado» ha brindado atención inmediata a 8,564 mujeres, con un total de 137,000 descargas registradas. Esta herramienta busca prevenir y atender situaciones de violencia de género de manera oportuna.
A partir de las activaciones de la aplicación, las autoridades han detenido a 818 personas, de las cuales 230 fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado para continuar con el proceso legal correspondiente.
El Director del Centro de Control, Monitoreo y Mando Municipal de Tijuana, Omar Ponce Pelayo, informó que actualmente el municipio cuenta con más de 1,700 cámaras de videovigilancia, las cuales operan en conjunto con las más de 1,600 cámaras del estado, todas enlazadas al «Botón Morado» para fortalecer la respuesta a emergencias.

Cuando se activa la alerta a través de la aplicación, la ubicación del dispositivo se visualiza en el centro de monitoreo y, si hay cámaras cercanas, los operadores intentan ubicar a la persona que requiere apoyo. Con esta información, se coordina el envío de la unidad policial más próxima, con un tiempo de respuesta promedio de entre 5 y 7 minutos.
INTERVENCIÓN DEL «ESCUADRÓN VIOLETA»
El «Escuadrón Violeta» de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) cuenta con 24 elementos y 12 unidades tipo pickup, dedicados a brindar atención especializada a víctimas de violencia de género.
En caso de ser necesario, las víctimas pueden ser canalizadas a instituciones como el Instituto de la Mujer, diferentes fiscalías o albergues para recibir el apoyo correspondiente.
Para ampliar el conocimiento sobre el uso del «Botón Morado», se han realizado actividades informativas en instituciones educativas de todos los niveles. La finalidad es que más mujeres tengan acceso a esta herramienta y sepan cómo utilizarla en caso de emergencia.





Fotografías: Border Zoom