La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, exhortó a los usuarios del Corredor Agua Caliente en Tijuana a tramitar la tarjeta de prepago, con la cual podrán acceder a tarifas preferenciales en el transporte público.
Este trámite es gratuito y se realiza en el Centro de Credencialización, donde se requiere cumplir con ciertos requisitos mínimos. La implementación de este sistema de pago electrónico busca mejorar la movilidad en la ciudad y optimizar la experiencia de los usuarios mediante el uso de tecnologías digitales.
Con la tarjeta de prepago, los usuarios que realicen su pago de manera electrónica tendrán una tarifa de 16 pesos, mientras que los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad pagarán 8 pesos. En contraste, quienes opten por pagar en efectivo deberán cubrir una tarifa de 20 pesos.
Las tarjetas se pueden obtener en el Centro de Credencialización, ubicado en Plaza Patria, Bulevar Díaz Ordaz #12649, tercer piso, junto a las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y los sábados de 8:00 a 13:00 horas. Como incentivo, se otorgará un saldo inicial de 150 pesos para el público general.
Las recargas de la tarjeta se pueden realizar en establecimientos OXXO ubicados a lo largo del Corredor Agua Caliente, con un límite de recarga de 440 pesos sin cobro de comisión.
Para obtener la tarjeta de prepago, es necesario presentar una identificación oficial vigente. En el caso de las tarjetas preferenciales, los estudiantes deben presentar constancia de estudios del ciclo escolar en curso o recibo de pago de inscripción, además de su CURP y credencial escolar vigente. Los adultos mayores deben presentar su CURP y credencial del INAPAM, mientras que las personas con discapacidad deben contar con su CURP y credencial de discapacidad emitida por el DIF Estatal.
