En sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado de Baja California, se aprobó por unanimidad la reforma a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte, la cual establece que los vehículos de transporte a través de plataformas digitales deberán portar un distintivo visible en el exterior para identificar la empresa a la que están afiliados.
La iniciativa fue presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, con el objetivo de fortalecer la seguridad tanto de usuarios como de conductores de servicios como Uber, Didi, Cabify y Beat, entre otros.
De acuerdo con la Comisión dictaminadora, esta medida busca incrementar la certeza y confianza en los servicios de transporte por aplicación, dado el crecimiento de esta modalidad en la entidad y el aumento de incidentes delictivos relacionados con estos vehículos en los últimos años.
Con la reforma al artículo 224 de la ley mencionada, se establece que el distintivo deberá ser visible desde el exterior del automóvil mientras esté en servicio, permitiendo a los pasajeros identificar con mayor claridad el vehículo que solicitaron.
Asimismo, se determinó que el Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS) será el encargado de emitir la norma técnica correspondiente, en la que se definirán aspectos como el material, dimensiones y contenido del distintivo, garantizando su uniformidad y eficacia.
Durante la presentación de la iniciativa, la diputada Geraldo Núñez señaló que esta medida no busca imponer cargas excesivas a los conductores, sino ofrecer una herramienta adicional de seguridad que permita verificar que los pasajeros están abordando un vehículo autorizado.
Con la aprobación de esta reforma, Baja California se suma a otras entidades que han implementado regulaciones similares en materia de transporte por aplicación, con el propósito de mejorar la seguridad y regulación de estos servicios en beneficio de la ciudadanía.
