Con el objetivo de garantizar condiciones de equidad para los hombres que crían solos a sus hijos, la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas presentó una iniciativa para que organismos públicos estatales y municipales implementen medidas a favor de los padres solteros.
La propuesta, turnada a la Comisión de Justicia para su análisis, plantea una adición a la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado de Baja California. La legisladora de Morena señaló que cada vez son más los hombres que, por diversas circunstancias, asumen la crianza en solitario, ya sea por divorcio con custodia, viudez o adopción dentro de una relación del mismo sexo.
Miramontes destacó que la falta de apoyos dirigidos a este sector de la población impacta directamente su calidad de vida y, en consecuencia, la de sus hijos. Subrayó que no reconocer su situación implica una exclusión que afecta no solo a los padres, sino también a los niños y adolescentes bajo su cuidado.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de padres solteros en el país ha aumentado un 15% desde 2017. Entre las razones de este incremento, se encuentran el fallecimiento de madres durante la pandemia de COVID-19 y un cambio en la estructura social hacia modelos familiares más diversos.
La diputada resaltó que, a pesar de este crecimiento, los apoyos gubernamentales para padres solteros son escasos o inexistentes en la legislación actual. Como antecedente, mencionó que en 2020, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma que reconoce derechos y otorga apoyos económicos y sociales a este sector.
Con esta iniciativa, se busca que Baja California avance en la misma dirección, adaptando su marco legal a las necesidades de los padres solteros y sus hijos, dentro del contexto de las reformas progresistas que se han impulsado en el estado.
